Los recortes de Trump a los medios públicos ponen en riesgo a estaciones de radio indígenas que resguardan la cultura, la salud pública y la seguridad de la población

Breve18 de julio de 2025
Image Credit: Courtesy Native Public Media

Hablamos con Loris Taylor, presidenta de Native Public Media, organismo público que apoya a los medios de comunicación indígenas, acerca del drástico desfinanciamiento de los medios públicos por parte del Gobierno de Trump y su impacto en las naciones tribales. Esta medida podría provocar el cierre de cincuenta y nueve estaciones de radio tribales y una estación de televisión tribal que dependen de fondos federales, lo que afectaría gravemente el acceso a algunos de los servicios esenciales que brinda la radiodifusión pública, como los sistemas de alerta para mujeres y niñas indígenas desaparecidas. Taylor explica cómo la existencia de medios públicos dirigidos por indígenas contribuye a preservar las lenguas originarias y cómo, durante el pico de la pandemia de COVID-19, ayudaron a mantener informadas a las comunidades. Además, expresa su temor de que, sin estos recursos y “con la crisis climática en aumento, terminemos operando en los márgenes de la información y no tengamos información real y vital a disposición de nuestras comunidades cuando más la necesiten”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio