
Nos acompaña el periodista independiente Jordan Flaherty, quien estaba en Nueva Orleans en 2005 cuando llegó el huracán Katrina y, en los momentos posteriores a la tormenta, no solo informó sobre las tareas de rescate sino que se sumó a ellas. Flaherty explica cómo la destrucción de la infraestructura de la ciudad aceleró el proceso de despojo de su población, mayoritariamente negra. También analiza cómo la corrupción y los malos manejos en los años posteriores a la tormenta desviaron a otras cosas los recursos destinados para la ayuda y cómo la narrativa racista de los grandes medios de comunicación contribuyó a la criminalización de la población negra de Nueva Orleans, que persiste hoy en día. “Es desolador” comenta Flaherty y señala que las consecuencias del Katrina no solo continúan reverberando en la actualidad sino que se han amplificado. “Se promueve la industria petrolera y gasífera, el cambio climático está exacerbado, los huracanes son cada vez más grandes y más fuertes, hay menos tierra para protegernos en la ciudad, menos infraestructura para la asistencia, menos redes de seguridad social […] el costo de vida es cada vez más caro en la ciudad, en este país”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.