Hoy se llevan a cabo eventos en todo Estados Unidos para conmemorar el quinto aniversario de los atentados del 11 de septiembre. En Nueva York, está planeado que se hagan minutos de silencio en el lugar donde se encontraba el World Trade Center a la hora en que los aviones impactaron contra cada una de las torres gemelas, y también a la hora en que cada torre cayó. Las esposas y los compañeros de las 2749 personas que murieron en el World Trade Center planean leer el nombre de cada una de las víctimas. Anoche, el cielo de Washington DC se iluminó con 184 haces de luz, cada uno de los cuales representaba una vida perdida en el Pentágono. El Presidente Bush visitó la Zona Cero el sábado, mientras que hoy planea visitar el Pentágono y Shanksville, Pensilvania, donde 40 personas murieron cuando su avión se estrelló contra el suelo. Está programado que esta noche el Presidente se dirija a la nación en un discurso.
Mientras la nación conmemora el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, el Washington Post informa que la búsqueda de Osama Bin Laden está paralizada. El periódico señala que el gobierno estadounidense no ha recibido pistas creíbles sobre su paradero en más de dos años. En marzo de 2002, el Presidente Bush decidió retirar a la mayor parte de los soldados encargados de buscar a Bin Laden en Afganistán para prepararse para la guerra en Irak. El gobierno de Bush aún no tiene oficialmente a ninguna persona a cargo de su búsqueda. Se informó que Pakistán no ha dejado de buscarlo.
En otras noticias de Afganistán, un gobernador provincial murió el sábado en un atentado suicida con coche bomba. Hakim Taniwal es el funcionario de más alto rango que fue asesinado desde que comenzó la insurgencia Talibán. Taniwal era un amigo cercano del Presidente afgano Hamid Karzai. Este ataque tuvo lugar dos días después de que un atentado suicida con coche bomba en Kabul causó la muerte de catorce civiles afganos y dos soldados estadounidenses.
El jefe de inteligencia para los Cuerpos de Infantería de Marina en Irak concluyó que las Fuerzas Armadas estadounidenses han sido derrotadas en la provincia occidental de Anbar. El Washington Post informa que la evaluación clasificada del terrible estado de Anbar señala la primera vez que un alto oficial militar estadounidense ha presentado un informe tan negativo de Irak. El informe de la Marina concluyó que no hay instituciones gubernamentales iraquíes funcionando en Anbar, provincia que comprende las ciudades de Ramadi, Fallujah y Haditha. Al Qaeda en Irak se ha convertido en la fuerza política más significativa de la provincia.
La cadena de periódicos McClatchy reveló que funcionarios estadounidenses están intentando restarle importancia al nivel de violencia en Irak, modificando el número de fallecimientos de iraquíes. Un portavoz militar estadounidense confirmó que las Fuerzas Armadas ya no incluyen las muertes causadas por coches bomba o por ataques con morteros como víctimas de la violencia sectaria del país. Esto le ha permitido a los funcionarios estadounidenses afirmar que el número de muertes a causa de la violencia sectaria en Bagdad ha disminuido en más de un 52% en agosto, con respecto a las cifras de julio. Hoy temprano, catorce nuevos reclutas del Ejército iraquí murieron luego que el minibús en el que viajaban fuera atacado en Bagdad por un coche bomba.
El Comité de Inteligencia del Senado publicó un importante informe el viernes que concluye que no había ninguna relación entre Saddam Hussein y Al Qaeda, a pesar de que el gobierno de Bush afirmaba lo contrario. El informe establece que “Saddam Hussein desconfiaba de Al Qaeda y veía a los extremistas islámicos como una amenaza para su régimen, y rechazaba todos los pedidos de Al Qaeda de proporcionarle materiales o apoyo operativo”.
El informe del Senado reveló por primera vez que la CIA había concluido que el gobierno de Saddam “no tenía ninguna relación, no albergaba ni encubría” al miembro de Al Qaeda Abu Musab al-Zarqawi. En realidad, Hussein intentó capturar a Zarqawi cuando se trasladó al norte de Irak. El sábado, El Vicepresidente Dick Cheney desestimó el informe del Sendo durante una entrevista en el programa de NBC “Meet the Press”, conducido por Tim Russert. A continuación reproducimos un fragmento del diálogo entre Cheney y Russert.
RUSSERT: “El Comité dijo que no había ninguna relación entre ellos. De hecho Saddam…”.
CHENEY: “No he visto el informe. Aún no he tenido la oportunidad de leerlo”.
RUSSERT: “Pero sr. Vicepresidente, lo importante es que…”.
CHENEY: “Sabemos que Zarqawi dirigía el campo terrorista en Afganistán previo a los atentados del 11 de septiembre. Antes de que nosotros ingresáramos tras el 11 de septiembre, luego viajó a Bagdad y estableció operaciones allí en la primavera de 2002 y básicamente estuvo allí hasta el momento en que ingresamos a Irak”.
El Comité de Inteligencia del Senado también publicó un informe que confirma que el Congreso Nacional Iraquí -financiado por Estados Unidos le proporcionó al gobierno estadounidense y a los medios de comunicación información falsa que luego fue utilizada como base de los informes de inteligencia previos a la guerra. Funcionarios de inteligencia advirtieron en reiteradas ocasiones que el Congreso Nacional Iraquí no era confiable, y que había espías iraquíes infiltrados allí.
Manifestantes se congregan hoy en Beirut para protestar contra la visita del Primer Ministro británico Tony Blair. El máximo clérigo chiíta de Líbano intentó que se cancelara la visita del mandatario; el Gran Ayatollah Mohammed Hussein Fadlalla acusó a Blair de contribuir con “nuestra matanza y con la masacre de nuestros niños”.
Las Fuerzas Armadas israelíes revelaron que dispararon alrededor de 237.000 proyectiles de artillería durante su ataque a Líbano.
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas israelíes fueron acusadas de romper el alto al fuego que lleva un mes, luego de detener a cinco civiles libaneses en el sur de Líbano. Alexander Ivanko, portavoz para las Fuerzas Interinas de la Organización de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), declaró: “Es una violación del acuerdo de cese de las hostilidades, y por eso participamos de inmediato y no es la primera vez que esto sucede. Y de hecho en todos estos casos, aseguramos la liberación de todas las personas que fueron detenidas por las Fuerzas de Defensa de Israel desde que se firmó el acuerdo de cese del fuego el 14 de agosto. De manera que hemos logrado asegurar la liberación de todas esas personas, incluso de los últimos cinco”.
En Israel, 40.000 manifestantes se reunieron en Tel Aviv el sábado para exigir al gobierno israelí que autorice una investigación estatal del manejo de la guerra en Líbano. La manifestación fue la mayor demostración pública de disconformidad con el Primer Ministro Ehud Olmert desde que éste asumió, en el mes de mayo.
Al menos diez periodistas de Florida fueron sorprendidos aceptando pagos del gobierno de Estados Unidos. Tres de los periodistas trabajaban para el Miami Herald o su publicación hermana, El Nuevo Herald. Los pagos sumaron un total de cientos de miles de dólares. Todos los periodistas recibieron dinero por trabajar para las emisoras administradas por el gobierno de Estados Unidos, Radio Martí y TV Martí. El gobierno transmite las emisoras anticastristas en Cuba, pero sus emisiones están prohibidas en este país debido a las leyes que prohíben que el gobierno estadounidense presente propaganda dentro del país. El gobierno cubano ha sostenido durante mucho tiempo que periodistas estadounidenses que cubrían noticias sobre Cuba eran empleados pagos por el gobierno de Estados Unidos.
Un grupo de derechos humanos británico acusó al gobierno de Bush de mantener a prisioneros detenidos en cárceles en el extranjero en forma secreta. La semana pasada, el Presidente Bush anunció que catorce prisioneros que permanecían detenidos en cárceles secretas de la CIA serían transferidos a Guantánamo. Durante su discurso Bush dijo que ahora no hay terroristas en el programa de la CIA. Sin embargo, el grupo británico Reprieve dijo que se desconoce el paradero de docenas de sospechosos terroristas detenidos. El director jurídico del grupo, Clive Stafford-Smith, dijo que el gobierno de Bush tiene a varios cientos de detenidos en la base aérea de Bagram en Afganistán. Ninguno de ellos fue mencionado por el Pentágono.
El Washington Post informa que un creciente número de oficiales contraterroristas de la CIA está contratando planes de seguro privados, que pagarían sus sentencias civiles y los gastos jurídicos en caso de ser demandados o acusados de un delito penal. Muchos oficiales de la CIA están preocupados de que podrían ser demandados por haber participado en maltrato, tortura, violaciones a los derechos humanos y otros delitos.
El gobierno sudanés liberó al periodista del Chicago Tribune Paul Salopek, luego de tenerlo secuestrado durante cinco semanas. Sudán había acusado al periodista ganador del Premio Pulitzer de ser un espía. Luego de su liberación, Salopek habló con periodistas.
En otra noticia de África, el diario Observer de Londres informa que surgieron pruebas de que Estados Unidos está involucrado en operaciones mercenarias ilegales en Somalia. El diario dijo que obtuvo correos electrónicos filtrados que sugieren que la CIA conocía los planes para realizar operaciones militares encubiertas en Somalia, lo que contrariaba la decisión de la ONU. La empresa mercenaria estadounidense implicada fue identificada como Select Armour, una empresa con sede en Virginia.
El Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Jan Egeland, viajó a la República Democrática del Congo y advirtió que la ONU se está quedando sin dinero para alimentar a 1,7 millones de personas que fueron desplazadas en el país.
El domingo, ABC emitió la primera parte de su controvertida película realizada para televisión The path to 9/11 (El camino hacia el 11/9), a pesar de fuertes críticas de que los productores inventaron escenas clave. En una parte el asesor de Seguridad Nacional del Presidente Clinton, Sandy Berger, es mostrado rechazando autorizar una redada propuesta para capturar a Osama bin Laden en la primavera de 1998. El film sostiene que agentes de la CIA en Afganistán tenían a Bin Laden en la mira en el momento. Según la Comisión del 11/9, agentes de la CIA nunca fueron preparados para realizar dicho ataque. Dos agentes retirados del FBI reconocieron que rechazaron participar como asesores en la miniserie debido a preocupaciones acerca de su veracidad.