“Un proyecto racista y criminal”: el historiador palestino Abdel Razzaq Takriti habla acerca de la Nakba de 1948, la guerra de Israel contra Gaza y la complicidad de Estados Unidos

Breve15 de mayo de 2024

Esta semana, las comunidades palestinas de todo el mundo están conmemorando el 76° aniversario de la Nakba, palabra que significa “catástrofe” en árabe y se utiliza para nombrar la expulsión violenta de más de 700.000 personas palestinas que tuvo lugar con el establecimiento del Estado de Israel. El historiador palestino Abdel Razzaq Takriti dice que cerca de 900.000 habitantes de Palestina sufrieron la expulsión o fueron víctimas de masacres durante la fundación del Estado de Israel, que dentro de Israel se está celebrando con llamamientos a la limpieza étnica y la expansión de los asentamientos en los territorios ocupados de la Franja de Gaza y Cisjordania. “La Nakba continúa. Se trata de un proceso colonial”, dice Takriti. “No basta con conmemorar. No es suficiente hablar de ello. Es necesario detenerlo ahora mismo. […] Y el primer paso para hacerlo es detener el genocidio en Gaza”. Para educar acerca de la Nakba, Takriti establece cuatro principios: refutar el negacionismo de la Nakba, reconocer que la Nakba es parte de un proceso de expansión colonial que hoy continúa, detener ese proceso y, luego, revertirlo mediante la restauración de los derechos nacionales del pueblo palestino.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio