
El nuevo cortometraje “Criminal” pone de relieve las injusticias del sistema de justicia penal con un análisis sobre cómo el sistema de fianza con pago en efectivo, que busca la rentabilidad económica, se aprovecha de la gente pobre y con trastornos de salud mental. Nos acompañan tres personas que colaboraron en la realización de la película —Krish Gundu y Alec Karakatsanis, quienes trabajan por la reforma del sistema de fianzas, y el músico Stew Stewart— para hablar sobre lo que Karakatsanis llama el sistema “inconstitucional” de fianza con pago en efectivo y cómo, cada año, “coerciona a millones [de personas] de todo Estados Unidos a declararse culpables de un delito, solo por la desesperación que tienen para poder salir”. El eje de “Criminal” es la tristemente célebre cárcel del condado de Harris, en Texas, donde al menos quince personas han muerto en prisión preventiva este año. Gundu explica: “Se ha criminalizado la enfermedad mental. Se ha criminalizado la falta de vivienda. Se han criminalizado los derechos reproductivos. Y así, la cárcel se ha convertido en la sala de emergencias de nuestra comunidad”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.






