“Es invitar a los incendiarios”: activista indio por la justicia climática critica la presencia de cabilderos de empresas de combustibles fósiles en la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático

Breve21 de noviembre de 2025

En el último tramo de la cumbre de la ONU sobre cambio climático, COP30, en Belém, Brasil, los países están teniendo dificultades para llegar a un acuerdo sobre la declaración final. En las COP, las decisiones se toman por consenso, lo que requiere que los 192 países se pongan de acuerdo. La principal divergencia en torno al borrador del documento es la ausencia de un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Según se informa, Arabia Saudita, China, Rusia e India se encuentran entre los países que rechazaron la inclusión de este plan. Y hay más de 30 países que dicen que no aceptarán una declaración final que lo excluya. “Llegamos a esta COP con la expectativa de obtener una decisión muy concreta sobre la transición para salir de los combustibles fósiles, de establecer un mecanismo para que podamos hacerlo de una manera mucho más cooperativa”, señala Harjeet Singh, asesor estratégico de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio