Titulares10 de julio de 2025

Trabajadores médicos de Gaza advierten que los hospitales del enclave “se convertirán en cementerios” dado que el combustible necesario para su funcionamiento se está acabando

10 Jul. 2025

La incesante masacre que Israel está llevando a cabo en Gaza ha causado la muerte de al menos 55 palestinos en lo que va de este jueves, incluidos niños y niñas. Esto se produce al tiempo que los trabajadores médicos del enclave advierten sobre más muertes inminentes a medida que los hospitales se quedan sin combustible debido al bloqueo ilegal por parte de Israel. Estas fueron las palabras expresadas por el doctor Muhammad Abu Salmiyah, quien es director del hospital Al-Shifa.

Dr. Muhammad Abu Salmiyah: “Tenemos 13 pacientes en cuidados intensivos, la mayoría de ellos conectados a respiradores, y alrededor de 100 bebés prematuros en hospitales de la ciudad de Gaza cuyas vidas corren un grave riesgo. […] Las estaciones de oxígeno dejarán de funcionar. Un hospital sin oxígeno deja de ser un hospital. El laboratorio y los bancos de sangre cerrarán sus puertas. Las unidades de sangre almacenadas en los refrigeradores se echarán a perder. […] El hospital dejará de ser un lugar de curación y se convertirá en un cementerio para quienes están dentro”.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación palestino informa que, desde octubre de 2023, al menos 18.243 estudiantes y miembros del personal escolar han perdido la vida, y más de 31.000 personas han resultado heridas en Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania.

Netanyahu abandona Washington D.C. sin un acuerdo de alto el fuego en Gaza y con carta blanca para continuar con el genocidio del pueblo palestino

10 Jul. 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió el miércoles de la ciudad de Washington D.C. después de haber participado durante dos días en reuniones con el presidente Trump y líderes del Congreso estadounidense. Netanyahu abandonó Estados Unidos sin que se anunciara un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Tras las negociaciones, el presidente Trump dijo que hay “muy buenas posibilidades” de que, en las próximas dos semanas, Israel y Hamás lleguen a un acuerdo para establecer una tregua de 60 días. Sin embargo, los funcionarios de Hamás dicen que aún quedan varios asuntos por resolver, incluidas las garantías de un alto el fuego duradero, la retirada completa de las fuerzas armadas israelíes y la entrada libre de ayuda humanitaria a Gaza.

El Gobierno de Trump sanciona a la relatora especial de la ONU Francesca Albanese por exponer a decenas de empresas que se benefician de los actos de genocidio en Gaza

10 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha impuesto sanciones contra la relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, por haber elaborado un informe en el que nombra a decenas de empresas que, según su investigación, se han estado beneficiado de la ocupación y los actos de genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza. Amnistía Internacional calificó las sanciones contra Albanese de un “ataque desvergonzado y evidente a los principios fundamentales de la justicia internacional”.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con Francesca Albanese.

Un ataque hutí contra un buque comercial en el mar Rojo deja cuatro muertos y once desaparecidos

10 Jul. 2025

Israel afirma haber interceptado este jueves un ataque con misiles que los hutíes de Yemen lanzaron contra el aeropuerto Ben Gurión. Esto se produce al tiempo que los combatientes hutíes intensifican sus ataques contra Israel por la guerra que está librando en Gaza. Según se cree, un ataque hutí contra un buque comercial en el mar Rojo se cobró el martes la vida de cuatro personas, al tiempo que once permanecen desaparecidas, seis de las cuales estarían en manos de los hutíes.

Un nuevo barco de la Flotilla de la Libertad con destino a Gaza planea zarpar el domingo desde Italia

10 Jul. 2025
Image Credit: Freedom Flotilla Coalition

Un nuevo barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad planea zarpar el domingo desde Italia con la esperanza de romper el bloqueo que Israel está llevando a cabo en Gaza. Chris Smalls, fundador del primer sindicato estadounidense de Amazon, ha anunciado que participará en el viaje humanitario a bordo del barco “Handala”. Mientras tanto, un pasajero español que participó en junio en el viaje con destino a Gaza a bordo del “Madleen” ha presentado una denuncia por crímenes de guerra contra Israel por el violento ataque que el 8 de junio sus fuerzas armadas llevaron a cabo contra la embarcación de ayuda humanitaria mientras esta se encontraba en aguas internacionales.

Trump anuncia nuevos aranceles para diferentes países y amenaza con imponer un gravamen del 50% a las importaciones de Brasil por la supuesta “cacería de brujas” contra el expresidente Bolsonaro

10 Jul. 2025

El presidente Trump dijo el miércoles que, a partir del 1 de agosto, Estados Unidos impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre, al tiempo que amenazó con establecer una nueva serie de gravámenes a otros siete países. Las medidas anunciadas por el presidente estadounidense incluyen aranceles del 20% para Filipinas y del 30% para Libia e Irak, a menos que dichos países lleguen a un acuerdo con la Casa Blanca antes de finales de julio. Con las amenazas más recientes, Trump ha dado a 22 países hasta finales de julio para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca a fin de evitar nuevos aranceles. El mandatario estadounidense le ha impuesto el arancel más alto a Brasil, en parte, a modo de represalia por lo que Trump calificó de una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien actualmente enfrenta un juicio por, presuntamente, llevar a cabo un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. En respuesta, el presidente Lula rechazó cualquier tipo de “interferencia o amenaza” por parte de Estados Unidos. Hasta el momento, solo dos países, Vietnam y el Reino Unido, han llegado a acuerdos comerciales con Trump antes de la fecha límite del 1 de agosto. Por su parte, la Unión Europea dijo esta semana que espera llegar a un acuerdo “en los próximos días”.

Temas:

Trump elogia el nivel de inglés del presidente liberiano, Joseph Boakai, a pesar de que el inglés es el idioma oficial de Liberia

10 Jul. 2025

El presidente Trump se reunió el miércoles con los líderes de cinco países africanos que, según el mandatario estadounidense, probablemente no serán objeto de sus aranceles a las importaciones: Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal. Durante un almuerzo de trabajo, Trump elogió al presidente de Liberia, Joseph Boakai, por hablar “tan bien inglés”.

Presidente Donald Trump: “¿Dónde aprendió a hablar tan bien? ¿Dónde estudió? ¿Dónde? ¿En Liberia?”.

Presidente Joseph Boakai: “Sí, señor”.

Presidente Donald Trump: “Bueno, eso es muy interesante. Su inglés es hermoso”.

El inglés es el idioma oficial de Liberia.

Temas:

Rusia lanza un ataque a gran escala contra la capital de Ucrania al tiempo que una grabación de audio de 2024 revela que Trump amenazó a Putin con bombardear Moscú

10 Jul. 2025

Rusia lanzó cientos de drones y misiles contra la capital de Ucrania durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, en un ataque a gran escala que se cobró la vida de al menos dos personas y les causó heridas a 16. El ataque provocó incendios en diferentes partes de Kiev y daños en viviendas, vehículos y depósitos. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, calificó el bombardeo de “una clara escalada de terror” por parte de Rusia.

Mientras tanto, la cadena de noticias CNN ha revelado que, en una reunión privada con donantes adinerados que tuvo lugar en 2024, Donald Trump dijo que una vez trató de disuadir al presidente ruso, Vladimir Putin, de atacar a Ucrania amenazando con “bombardear Moscú hasta la [m***]”, aunque el mandatario estadounidense dijo en realidad una grosería. Esta información se desprende de una serie de audios grabados en eventos de recaudación de fondos celebrados en Nueva York y Florida.
bq. Presidente Donald Trump: “A Putin le dije: 'Si entra en Ucrania, voy a bombardear Moscú hasta la mierda. Le digo que no tengo otra opción'”.

Trump afirmó haber amenazado de forma similar al presidente chino, Xi Jinping, si este invadía Taiwán, diciendo que Estados Unidos estaba preparado para bombardear Pekín.

Un obispo del sur de California dispensa a sus feligreses de la obligación de asistir a misa por temor a las redadas del Servicio de Inmigración

10 Jul. 2025

En Estados Unidos, el obispo de San Bernardino, que posee una diócesis de un millón de católicos romanos en el Sur de California, ha dispensado formalmente a sus feligreses de la obligación de asistir a misa por temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Activistas advierten que una mujer de Arizona podría morir de cáncer si no es liberada de la cárcel para inmigrantes donde se encuentra

10 Jul. 2025

En el estado de Arizona, los tribunales de inmigración han comenzado a distribuir volantes en los que se advierte a los inmigrantes que deben “autodeportarse”. Los volantes, que están escritos en inglés y español, fueron impresos por el Departamento de Justicia. Los volantes aparentemente están dirigidos a inmigrantes que no poseen abogados, pero han sido entregados incluso a personas que han ganado sus casos de inmigración.

Por su parte, activistas en defensa de los derechos de los inmigrantes exigen la liberación de una música y artista de la ciudad de Phoenix que padece cáncer y ha estado bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desde hace cinco meses, a pesar de ser una residente permanente legal que ha vivido en Estados Unidos durante más de 25 años. Arbella “Yari” Rodríguez Márquez ha languidecido en el Centro de Detención de Eloy desde febrero, cuando fue detenida por las autoridades de inmigración al regresar de México y un tribunal de inmigración le revocó la residencia. Su pareja dice que Yari ha perdido 25 kilos debido a la falta de atención médica adecuada. Asimismo, la pareja de Yari dijo: “Me preocupa que, si no es liberada, Yari sea la próxima persona en morir en el Centro de Detención de Eloy”.

Líderes comunitarios y funcionarios de Chicago condenan la presencia de agentes de inmigración en un museo puertorriqueño de la ciudad

10 Jul. 2025

En Estados Unidos, líderes comunitarios y funcionarios de Chicago condenaron el martes la presencia de agentes federales de inmigración en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña de la ciudad. El museo tiene programado celebrar durante el fin de semana un festival de arte, en medio de los crecientes temores de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos irrumpa en el evento, así como en otros eventos culturales que celebrarán las comunidades latinas de Chicago. Para más información sobre este tema, haga clic aquí.

La Corte Suprema de EE.UU. impide que Florida implemente una ley estatal que criminaliza a los inmigrantes indocumentados

10 Jul. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado permitir que Florida implemente una ley estatal que convierte en delito el hecho de que personas que viven ilegalmente en el país entren al estado y permanezcan en este. El breve fallo no firmado que el alto tribunal emitió el miércoles mantiene vigente un dictamen de una jueza federal de distrito que impide que los agentes de policía de Florida arresten a personas en función de su estatus migratorio. La Unión Estadounidense para las Libertades Civiles celebró el fallo de la Corte Suprema y escribió al respecto: “Este fallo afirma lo que exige la Constitución: que la aplicación de las leyes de inmigración es un asunto federal y que nadie debe ser privado de su libertad sin el debido proceso”.

Una ola de calor estival deja 2.300 muertos en doce ciudades europeas

10 Jul. 2025

Otra ola de calor abrasador está azotando Europa, la tercera en lo que va de este verano boreal. El martes, las autoridades griegas cerraron la Acrópolis a los visitantes y prohibieron el trabajo al aire libre debido al aumento de las temperaturas. Equipos de bomberos han estado combatiendo incendios forestales en Grecia, España y Francia, así como en Turquía y Siria. En la ciudad de Marsella, en el sur de Francia, los incendios forestales han dejado al menos 100 personas heridas y han forzado el cierre del aeropuerto internacional. Estas fueron las palabras expresadas por una residente de Marsella cuya vivienda resultó dañada.

Pascale Reigner: “Solo tenemos un planeta. Francia se comporta como si tuviéramos dos planetas y medio, a pesar de que solo tenemos uno. Así que tenemos que cambiar nuestra forma de vida. Tenemos que cambiar nuestra actitud. Tenemos que obtener sabiduría, porque actualmente estamos programando nuestro fin. Y hay mucho más que no vemos aquí, las ardillas, todos los animales que veía todos los días, que están muertos y que tardarán décadas en regresar, si es que regresan. Esto también es un ecocidio”.

Un nuevo informe ha revelado esta semana que unas 2.300 personas murieron por causas relacionadas con el calor en doce ciudades europeas durante la ola de calor más reciente, que comenzó a finales de junio. Los científicos atribuyeron 1.500 de esas muertes directamente a la crisis generada por el cambio climático.

“Dispárenles en las piernas”: el presidente de Kenia ordena a la policía seguir reprimiendo las protestas

10 Jul. 2025

En Kenia, el número de muertes por una importante protesta antigubernamental que se llevó a cabo el lunes asciende a al menos 31 personas. Más de 100 personas resultaron heridas y más de 530 fueron arrestadas cuando la policía reprimió la protesta. La manifestación del lunes se produjo en conmemoración del trigésimo quinto aniversario de un levantamiento a favor de la democracia que tuvo lugar el 7 de julio de 1990 y en medio de las protestas que se están llevando a cabo en Kenia en contra de la brutalidad policial y los actos de corrupción, en las que los manifestantes exigen la renuncia del presidente William Ruto. El presidente Ruto dijo el miércoles que la policía es libre de disparar a los manifestantes en las piernas.

El líder encarcelado del PKK Abdullah Öcalan anuncia el fin de 40 años de lucha armada contra Turquía

10 Jul. 2025

Abdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, ha anunciado el fin de la lucha armada contra Turquía y una transición total hacia la “política democrática”. Öcalan emitió el mensaje en un video previamente grabado que se publicó el miércoles.

Abdullah Öcalan: “El movimiento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán y su estrategia de liberación nacional, que surgió como reacción a la negación de la existencia de los kurdos con el objetivo de establecer un Estado separado, ha sido disuelto. La existencia de los kurdos ha sido reconocida, por lo que se ha logrado el objetivo principal. […] Lo que se ha hecho es una transición voluntaria de la fase de lucha armada a la fase de política democrática y de derecho. Esto no es una pérdida, sino que ha de verse como una ganancia histórica”.

Esto se produce tras el histórico llamamiento que Abdullah Öcalan hizo en febrero para que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán deponga las armas. El PKK se fundó en 1978 y lanzó una lucha armada contra el Gobierno de Turquía en 1984, pero luego renunció a sus metas separatistas. Se estima que los 40 años de conflicto se han cobrado la vida de más de 40.000 personas.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio