
Un segundo grupo de activistas internacionales de la Coalición de la Flotilla de la Libertad está navegando hacia Gaza para desafiar el bloqueo israelí. Su barco, llamado “Handala”, zarpó de Italia hace cinco días cargado con provisiones de ayuda humanitaria que la población hambrienta de Gaza necesita con urgencia. El anterior intento de la Flotilla de la Libertad de entregar ayuda fue impedido por el ejército israelí que interceptó y capturó su barco en aguas internacionales. Siete de los 21 voluntarios a bordo del “Handala” son ciudadanos estadounidenses. Una de ellos es nuestra invitada, la abogada de derechos humanos palestina-estadounidense Huwaida Arraf, quien participa en misiones de la Flotilla de la Libertad hace más de una década y, en 2010, fue miembro de la expedición en la que diez activistas murieron en una incursión de las fuerzas israelíes en el barco. En vísperas de la misión actual, la tripulación denunció dos situaciones en las que se sospecha un posible sabotaje. “Pero eso no nos detuvo”, dice Arraf. “El bloqueo era ilegal en 2008; ahora es ilegal, es mortal y forma parte de un genocidio. […] El mundo entero está permitiendo… ha permitido que Israel convierta Gaza en un campo de exterminio”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.