Tras el ataque a su barco de ayuda humanitaria para Gaza en aguas internacionales, una activista de la Flotilla de la Libertad critica la “piratería israelí en alta mar”

Breve28 de julio de 2025

Por segunda vez en menos de dos meses, Israel ha interceptado un barco civil en aguas internacionales para evitar que llegue a Gaza con ayuda humanitaria que se necesita con urgencia. El sábado 26 de julio, fuerzas israelíes abordaron el “Handala”, que navegaba hacia el territorio palestino bajo asedio con un cargamento de fórmula para bebés, pañales, alimentos y medicamentos, y detuvieron a 21 tripulantes y pasajeros. “Se trata de un bloqueo ilegal según todos los estándares internacionales”, dice la abogada de derechos humanos palestino-estadounidense Huwaida Arraf, una de las activistas a bordo del barco, que fue detenida por Israel y acaba de ser liberada. Arraf pide a la comunidad internacional que responsabilice a Israel y enfatiza que la Coalición de la Flotilla de la Libertad continuará enviando barcos de ayuda para romper el bloqueo de Gaza.

“¿Por qué llegamos a la situación de estar en el mar, en aguas internacionales, en un bote pequeño, yendo a enfrentar a uno de los ejércitos más brutales del mundo? Porque […] nuestros países están permitiendo que Israel mate deliberadamente de hambre al pueblo palestino como parte de la campaña genocida que viene perpetrando”, dice Arraf.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio