Titulares13 de mayo de 2024

El número de muertes en Gaza supera las 35.000 al tiempo que Israel intensifica los ataques a lo largo del enclave palestino

13 May. 2024

Israel está intensificando sus ataques a lo largo de la Franja de Gaza, desde Rafah hasta Yabalia, el campamento de refugiados más grande del enclave palestino. El número de muertes ha superado las 35.000, de las cuales más de 14.500 son niños y niñas. Según la Organización de las Naciones Unidas, más de 360.000 palestinos han huido de Rafah a pesar de que existe el temor de que no haya ningún lugar a dónde ir para escapar de los ataques israelíes.

Zeinab al-Kahloot: “No existe un lugar seguro. La situación es muy dura. No hay comida ni bebida. Incluso el agua es difícil de conseguir. Mis hijos lloran y me dicen: 'Mamá, queremos beber [algo]', y yo no sé qué hacer. Estoy como todos los que huyeron de Rafah y vinieron aquí. Nos vimos obligados a venir aquí, pero no hay ningún lugar seguro. La situación es realmente dura”.

Las autoridades sanitarias de Palestina advierten que el sistema de salud de Gaza está a horas de colapsar debido a la escasez generalizada de combustible que generó el bloqueo del paso fronterizo de Rafah por parte de Israel. Durante el fin de semana, las fuerzas armadas israelíes ordenaron la evacuación forzosa del hospital Kuwaití de la ciudad de Rafah, al tiempo que los ataques de Israel contra esa ciudad enfrentan una creciente condena a nivel internacional. El domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que las fuerzas armadas israelíes deberían “salir de Gaza”.

Mientras tanto, el avance de la ofensiva israelí en el norte de Gaza está obligando a muchos palestinos que buscaron refugio en la ciudad de Gaza a huir nuevamente.

Umm Ali: “Lo que pasó con nosotros es que las fuerzas armadas israelíes nos arrojaron folletos para que evacuemos el campamento debido a que lo atacarán. Salimos del campamento, pero no sabemos a dónde ir. No sabemos hacia dónde dirigirnos. No tenemos comida ni bebida ni ropa. […] ¿Qué quieren de nosotros? Nos están matando a nosotros y a nuestros hijos e hijas. ¡Debería darles vergüenza! ¿Qué se supone que debemos hacer? Estamos viviendo en la calle. Esto es simplemente muy injusto. Tengan piedad de nosotros, [les pido a las personas] árabes, musulmanas, estadounidenses. Tengan piedad de nosotros. Estamos siendo masacrados. ¡Debería darles vergüenza! Nos están matando a todos. ¡Debería darles vergüenza! ¿Por qué nos están haciendo esto?”.

Protestas, acciones disruptivas y campamentos marcan las ceremonias de graduación de universidades de todo EE.UU. al tiempo que continúa el levantamiento estudiantil a favor de Gaza

13 May. 2024

En diferentes universidades de Estados Unidos, estudiantes a favor del pueblo palestino se manifestaron el fin de semana durante las ceremonias de graduación. En el estado de Carolina del Norte, decenas de estudiantes abandonaron la ceremonia de graduación de la Universidad de Duke mientras el comediante Jerry Seinfeld pronunciaba su discurso. En la Universidad de California en Berkeley, un grupo de estudiantes interrumpió varias veces la ceremonia de graduación del sábado, coreando la frase “¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!”.

Manifestantes: “¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!”.

Un día antes, ocho estudiantes lucieron camisetas con la frase “Universidad de California, desinvierte” durante la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho de dicha universidad.

En otras noticias sobre California, la policía antidisturbios arrestó a una persona frente al recinto donde se estaba realizando el evento de graduación de la Universidad de Pomona, el cual fue trasladado después de que un grupo de estudiantes instalara un campamento de solidaridad con Gaza en el escenario principal de la ceremonia.

Mientras tanto, decenas de estudiantes a favor de Gaza abandonaron en silencio la ceremonia de graduación de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia mientras el gobernador del estado de Virginia, el republicano Glenn Youngkin, pronunciaba el discurso de graduación.

Gobernador Glenn Youngkin: “Asistentes, decanos de las facultades, profesores, miembros del personal, familiares, amigos […] en la víspera del Día de la Madre…”.

Esto se produce al tiempo que continúa la represión policial contra las protestas estudiantiles a favor del pueblo palestino. El viernes, la policía irrumpió en un campamento que había sido instalado en la Universidad de Pensilvania, donde arrestó al menos a 33 manifestantes. En la ciudad de Cambridge, en el estado de Massachusetts, la policía arrestó a diez estudiantes que habían vuelto a establecer un campamento en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Durante el último mes, la policía ha arrestado a casi 3.000 personas en el marco de las protestas estudiantiles a favor del pueblo palestino.

Mientras tanto, los miembros de la junta directiva del Seminario Teológico Unión, el cual está afiliado a la Universidad de Columbia, votaron a favor de dejar de invertir en “compañías que se benefician de forma sustancial e ineludible de la guerra en Palestina”.

En noticias relacionadas, los estudiantes de la Universidad Johns Hopkins que habían instalado hace dos semanas un campamento pusieron fin a su protesta luego de que los directivos del centro educativo acordaran dejar de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí.

A nivel internacional, los profesores de la Universidad de Ámsterdam están realizando este lunes una huelga. Esto se produce una semana después de que la policía utilizara una excavadora para desmantelar de forma violenta un campamento a favor de Gaza que varios estudiantes habían instalado.

Un informe del Departamento de Estado de EE.UU. concluye que Israel violó leyes internacionales y estadounidenses al utilizar armamento facilitado por Washington

13 May. 2024

Un nuevo informe del Departamento de Estado de Estados Unidos indica que es probable que Israel haya violado las leyes estadounidenses e internacionales al utilizar armamento facilitado por Washington en la Franja de Gaza; sin embargo, el informe afirma que el Gobierno de Biden aún no ha encontrado casos específicos que podrían obligarlo a suspender el envío de ayuda militar al Ejército israelí. Los hallazgos fueron presentados el viernes al Congreso en un informe. El exfuncionario del Departamento de Estado Josh Paul, quien dimitió por la política de Biden en Gaza, criticó lo que describió como un informe “contradictorio”.

Josh Paul: “El informe dice que es razonable suponer que se han utilizado armas estadounidenses para cometer violaciones del derecho internacional humanitario [en Gaza] y, sin embargo, no dice que Israel haya violado el derecho internacional humanitario. El informe dice que las fuerzas armadas israelíes han restringido la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y, sin embargo, dice que actualmente Israel no está restringiendo la entrada en Gaza de la ayuda humanitaria financiada por Estados Unidos, lo cual es absurdo, dado que las Fuerzas de Defensa de Israel están cerrando en este momento, y han cerrado durante varios días, el paso fronterizo de Rafah, que es el principal lugar por el que ingresa la ayuda humanitaria [al enclave palestino]”.

La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución para otorgar nuevos derechos y privilegios a Palestina

13 May. 2024

Con 143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó el viernes a favor de que Palestina se convierta en miembro pleno de la ONU. Tanto Estados Unidos como Israel votaron en contra de la iniciativa. La votación otorga nuevos derechos y privilegios a Palestina, pero no la membresía de pleno derecho en la ONU, lo que requiere el apoyo del Consejo de Seguridad de dicha organización. En abril, Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad que habría allanado el camino para que Palestina fuera reconocida como Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, instó a los países a apoyar la membresía plena de Palestina.

Riyad Mansour: “Un voto afirmativo es un voto a favor de la existencia palestina, no es contra ningún Estado, sino contra los intentos de privarnos de nuestro Estado”.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, se manifestó contra la votación y destruyó una copia de la Carta de la ONU en el podio.

Gilad Erdan: “Ustedes están destruyendo la Carta de las Naciones Unidas con sus propias manos. Sí, sí, eso es lo que están haciendo, destruyendo la Carta de las Naciones Unidas. ¡Debería darles vergüenza!”.

En otro acontecimiento, Egipto anuncia que se unirá a Sudáfrica en la demanda por genocidio que el país africano presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

Informantes israelíes detallan los abusos que sufren prisioneros palestinos en un centro de detención militar

13 May. 2024

Tres informantes israelíes que trabajaron en un centro de detención militar ubicado en el desierto de Néguev detallaron a la cadena de noticias CNN los terribles abusos que sufren los gazatíes que fueron detenidos tras los ataques del 7 de octubre. Un informante compartió fotografías que muestran a palestinos atados, con los ojos vendados y en pañales en el centro de detención. Los médicos se han visto obligados a amputar las extremidades de algunos prisioneros debido a las heridas que sufren por estar permanentemente esposados. Un informante dijo que golpeaban a los palestinos por venganza, no para obtener información.

Las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás protestan contra Netanyahu en el Día de los Caídos de Israel

13 May. 2024

Las protestas contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su gabinete de guerra continúan al tiempo que Israel celebra el primer Día de los Caídos desde los ataques del 7 de octubre. En la mañana de este lunes, familiares de soldados que han fallecido abuchearon al ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, mientras pronunciaba un discurso en un cementerio militar. El sábado, familiares de rehenes retenidos en Gaza organizaron otra protesta en Tel Aviv. Naama Weinberg es prima de Itay Svirsky, quien, según se informa, murió en cautiverio.

Naama Weinberg: “Es gracias a Netanyahu que no hay un acuerdo para liberar a los rehenes y que no se trae a los rehenes a casa. Netanyahu está abandonando a nuestros familiares y dejando que ellos se mueran, todo por sus propios intereses políticos. Entrar en Rafah y ampliar las operaciones militares allí obstaculiza las negociaciones para la liberación de los rehenes y pone sus vidas en grave peligro. Mientras Netanyahu esté en el poder, los rehenes no regresarán. Él no quiere que regresen”.

Putin reemplaza al ex jefe de defensa Shoigu al tiempo que Rusia toma el control de otros nueve pueblos en Járkov

13 May. 2024

El presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó a Sergei Shoigu como ministro de Defensa de Rusia y designó al economista Andrei Belousov como su reemplazo. Shoigu había ocupado el cargo desde 2012 y había supervisado la invasión rusa de Ucrania.

Esto se produce al tiempo que Rusia dice haber capturado otros nueve pueblos de la región ucraniana de Járkov. En los últimos días, miles de ucranianos se han visto obligados a abandonar sus hogares al tiempo que Rusia está ampliando sus ataques cerca de la ciudad de Vovchansk.

Mientras tanto, al menos 15 personas murieron en la ciudad rusa de Bélgorod después de que fragmentos de un misil ucraniano interceptado impactaran contra un edificio de apartamentos.

Dos menores mueren en un hospital de Darfur al tiempo que se intensifican los combates en la ciudad sudanesa de El Fasher

13 May. 2024

En Sudán, Médicos Sin Fronteras afirma que dos menores murieron y otros resultaron heridos durante la noche del domingo cuando una bomba cayó frente a un hospital pediátrico de la ciudad occidental de El Fasher, la capital del estado de Darfur del Norte. Según se informa, otras 27 personas murieron el domingo en El Fasher luego de que se produjera un enfrentamiento entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, el cual tuvo lugar al tiempo que crecen los temores de una posible “matanza” en el último gran bastión del Ejército de Sudán. Unos 800.000 desplazados internos se han refugiado en El Fasher, una ciudad que en algún momento se pensó que estaba relativamente protegida de la guerra.

Abogados de Túnez convocan una huelga nacional tras el arresto de una destacada colega en medio de operativos de represión contra el disenso

13 May. 2024

Una asociación de abogados tunecinos convocó una huelga nacional después de que agentes de policía enmascarados allanaran el sábado las oficinas del colegio de abogados de Túnez y arrestaran a una destacada abogada. Tras ser consultada la semana pasada sobre los inmigrantes africanos negros que habían sido expulsados de Túnez, Sonia Dahmani, quien es una crítica acérrima del Gobierno del presidente Kais Saied, dijo en una entrevista televisiva que “la mitad de los jóvenes de Túnez” quieren abandonar el país. El arresto de Dahmani fue captado durante la emisión en vivo de un noticiero francés cuya periodista estaba cubriendo la persecución que la abogada está sufriendo por parte del Gobierno. Dos periodistas también fueron arrestados el sábado como parte de los operativos de represión contra el disenso que se están llevando a cabo en dicho país. El domingo, cientos de personas se manifestaron en las calles de la capital de Túnez. Estas fueron las palabras expresadas por Ahmed Nejib Chebbi, líder de la alianza opositora.

Ahmed Nejib Chebbi: “Hoy en día arrestan a la gente por cualquier cosa, absolutamente por cualquier cosa. Además, estamos socavando [la validez de] las próximas elecciones. Túnez estará al borde de la crisis [política y social] y el colapso. Por ello, abogamos por que se celebren las elecciones en la fecha prevista a fin de que se garantice que se desarrollen en un marco de libertad e igualdad de oportunidades”.

Una serie de inundaciones catastróficas matan a cientos de personas en Afganistán y a decenas en Indonesia

13 May. 2024

En Afganistán, una serie de inundaciones repentinas ha dejado al menos 315 muertos, 1.600 personas heridas y miles de viviendas destruidas o dañadas, al igual que instalaciones sanitarias e infraestructuras esenciales, en diferentes pueblos del norte del país.

Muhammad Yahqoob: “Las inundaciones repentinas destruyeron todas nuestras casas. Perdí a 13 miembros de mi familia, entre ellos mujeres y niños. También hemos perdido mucho ganado. […] No tenemos comida, no tenemos agua potable, no tenemos refugio ni mantas, nada en absoluto. Las inundaciones lo han destruido todo. De 42 casas, solo quedan dos o tres. Las inundaciones han destruido todo el valle”.

La zona afectada necesita asistencia de manera urgente, pero Afganistán ha visto su ayuda internacional recortada tras la toma del poder en 2021 por parte de los talibanes.

En Indonesia, al menos 43 personas han muerto y más de una docena permanecen desaparecidas tras las inundaciones y los deslizamientos de tierra que se produjeron durante el fin de semana en la provincia de Sumatra Occidental. Las lluvias de la temporada del monzón también provocaron en un volcán un flujo de lava fría, una espesa mezcla de ceniza volcánica y otros residuos.

En Canadá, hay más de 100 incendios forestales activos, lo que ha provocado que se emitan órdenes de evacuación en las provincias de Columbia Británica y Alberta. En Estados Unidos, las autoridades de Minesota emitieron el domingo la primera alerta estatal sobre la calidad del aire de este año debido a que el humo de los incendios forestales de Canadá cruzaron la frontera.

Los socialistas ganan las elecciones catalanas en España, lo que supone un duro golpe para el movimiento independentista

13 May. 2024

En España, el Partido Socialista, que lidera el Gobierno del país, ganó las elecciones regionales catalanas del domingo al lograr el mayor número de escaños en el Parlamento, lo que constituye un gran revés para el movimiento separatista de la región. Si los socialistas pueden forjar una coalición gobernante con otros partidos, esta será la primera vez en más de una década que el Gobierno catalán es liderado por un partido que no apoya la independencia.

Michael Cohen tiene previsto testificar en el juicio penal que enfrenta Trump; comienza la selección del jurado que participará del juicio por corrupción que enfrenta el senador Menéndez

13 May. 2024

El expresidente Donald Trump regresará este lunes a los tribunales para participar en la cuarta semana de testimonios de testigos del juicio penal que enfrenta por los pagos secretos que realizó a fin de encubrir información que podía perjudicarlo durante la campaña presidencial de 2016. Michael Cohen, quien en el pasado fue un apañador de Trump, testificará este lunes. Mientras tanto, el periódico The New York Times y el medio de comunicación ProPublica han revelado que Donald Trump podría tener que pagar más de 100 millones de dólares al Servicio de Impuestos Internos por haber solicitado deducciones fiscales indebidas para un rascacielos de la ciudad de Chicago, al declarar dos veces las mismas pérdidas financieras.

Asimismo, este lunes comienza la selección del jurado que participará en el juicio por corrupción que enfrenta el senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez, quien está acusado de aceptar sobornos en beneficio de Egipto y Catar.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio