Titulares28 de julio de 2025

El número de palestinos que han muerto de inanición en Gaza asciende a 147 al tiempo que Netanyahu niega que haya hambre extrema en el enclave palestino

28 Jul. 2025

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que al menos 14 palestinos han muerto de inanición en las últimas 24 horas. Con esto, ya son al menos 147 los palestinos que han muerto de inanición en Gaza desde octubre de 2023, entre los que se encuentran 88 menores. Ante la creciente presión internacional, Israel ha permitido el ingreso de una cantidad adicional de ayuda a Gaza, que incluye la entrega de suministros por vía aérea. Sin embargo, la ONU afirmó que eso continúa siendo una “gota en el océano” en comparación con la ayuda que se requiere. Israel también anunció que suspenderá los ataques en determinadas zonas de Gaza, pero el número de muertos por los ataques israelíes continúa en aumento.

En la mañana de este lunes, las fuerzas armadas israelíes abrieron fuego en dos sitios de distribución de alimentos. El domingo, militares israelíes mataron a nueve palestinos y dejaron heridos a otros 54 que se habían congregado a lo largo del trayecto de un convoy de ayuda humanitaria en el centro del enclave palestino.

En la mañana de este lunes, dos importantes organizaciones israelíes de defensa de los derechos humanos, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, emitieron informes en los que acusan a Israel de cometer actos de genocidio en Gaza. Yuli Novak, directora de B’Tselem, afirmó: “Lo que estamos viendo es un ataque claro y deliberado contra civiles con el objetivo de aniquilar a un grupo de personas. Creo que todo ser humano debería preguntarse: '¿qué puedo hacer yo ante un genocidio?'”.

El jefe de Hamás, Khalil al-Hayya, acusó el domingo a Israel de sabotear las negociaciones sobre un alto el fuego.

Khalil al-Hayya: “No tiene sentido continuar con las negociaciones en medio del bloqueo, el exterminio y el hambre que padecen nuestros niños, mujeres y toda la población en la Franja de Gaza. El ingreso inmediato y digno de alimentos y medicamentos para nuestro pueblo constituye la expresión real y seria de la viabilidad para proseguir con las negociaciones”.

Todo esto ocurre al tiempo que las autoridades de Gaza afirman que más de 40.000 bebés menores de un año corren el riesgo de sufrir una “muerte lenta” debido a la catastrófica escasez de leche de fórmula. El viernes, decenas de palestinos se agolparon en un comedor comunitario improvisado de la ciudad de Gaza para conseguir alimentos.

Umm Abdullah al-Sharafi: “Tengo una hija de dos años y medio. Cuando vio la olla vacía, comenzó a darse bofetadas. No tenemos comida ni agua. Le di un sorbo de agua para que se detuviera. Luego, nuestro vecino le dio media hogaza de pan. Le dijo a mi hija: 'Toma esto. Come'. Estamos viviendo sin comida ni bebida; sin alimentos, sin pan… Ni siquiera tenemos agua. Estamos anhelando incluso el agua”.

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó que haya condiciones de hambre extrema en Gaza.

Primer ministro Benjamín Netanyahu: “Se presenta a Israel como si estuviera aplicando una campaña de hambre en Gaza. Qué mentira tan descarada. No hay ninguna política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”.

Las fuerzas armadas israelíes interceptan el barco Handala que transportaba ayuda humanitaria a Gaza

28 Jul. 2025

Por segunda vez en menos de dos meses, las fuerzas armadas israelíes han interceptado en aguas internacionales un barco civil con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza. Con la travesía del barco Handala, la Coalición de la Flotilla de la Libertad intentaba romper el bloqueo israelí al ingreso de ayuda a Gaza. La embarcación transportaba leche de fórmula para bebés, pañales, alimentos y medicamentos.

El sábado por la noche, militares israelíes confiscaron el cargamento de ayuda y detuvieron a los 21 civiles que integraban la tripulación del barco, entre los que se encuentran parlamentarios y abogados de derechos humanos. Justo antes de la interceptación del barco, una de las organizadoras de la flotilla, Huwaida Arraf, habló por teléfono con los militares israelíes.

Huwaida Arraf: “Esta embarcación transporta alimentos y leche de fórmula para niños y niñas a los que su Gobierno está privando deliberadamente de comida. Este bloqueo está matando de hambre a niños y niñas de manera deliberada. No tienen autoridad para imponer un bloqueo ilegal. Esto constituye un crimen de guerra”.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la interceptación israelí del Handala.

El Pentágono afirma haber matado a un alto líder del Estado Islámico en Siria

28 Jul. 2025

El Pentágono afirma haber matado a un alto dirigente del Estado Islámico y a otros dos miembros de la organización en la ciudad siria de Alepo, en una incursión realizada el viernes. El Pentágono afirmó que los hombres representaban una amenaza para los militares estadounidenses y el nuevo Gobierno sirio. Esto se produce semanas después de que Estados Unidos levantara la mayoría de las sanciones económicas impuestas a Siria. El domingo, el presidente de la Alta Comisión Electoral de Siria anunció que el país celebrará en septiembre las primeras elecciones parlamentarias desde la formación del nuevo Gobierno.

EE.UU. impondrá un arancel del 15% a la mayoría de importaciones de la Unión Europea según el nuevo acuerdo comercial entre las dos partes

28 Jul. 2025

Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado un acuerdo para evitar una guerra comercial transatlántica. Según el acuerdo, Estados Unidos impondrá un arancel del 15% a la mayoría de las importaciones procedentes de Europa, un incremento considerable frente a la tasa vigente, pero muy inferior al que Trump había amenazado imponer.

La Unión Europea también acordó comprar más de 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses e invertir otros 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. Trump anunció el acuerdo en Escocia, donde se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Ursula von der Leyen: “Tenemos un acuerdo. Tenemos un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo. Y es un gran acuerdo. Es un acuerdo de enorme importancia. Aportará estabilidad. Aportará previsibilidad. Eso es muy importante para nuestras empresas a ambos lados del Atlántico. Se trata de aranceles del 15% en todos los ámbitos, todo incluido”.

Cientos de personas se manifiestan contra Trump durante su visita a Escocia

28 Jul. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia. El sábado, se llevaron a cabo protestas contra Trump en las ciudades escocesas de Edimburgo y Aberdeen mientras Trump jugaba al golf en su lujoso complejo Trump Turnberry. En Edimburgo, los manifestantes instaron a los líderes europeos a hacer frente a Trump.

Anita Bhadani: “Queremos que defiendan al pueblo palestino. Queremos que defiendan al pueblo ucraniano. Queremos que hagan frente a las amenazas de Trump de imponer amplios aranceles en todo el mundo”.

Una jueza federal desestima la demanda del Gobierno de Trump contra Chicago por sus “políticas de santuario” de protección de los inmigrantes

28 Jul. 2025

Una jueza federal ha desestimado una demanda presentada por el Gobierno de Trump contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois por sus llamadas “políticas de santuario” que limitan la cooperación con las agencias federales de inmigración. La jueza federal de distrito Lindsay Jenkins afirmó que las políticas de santuario están protegidas por la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, elogió el fallo y señaló que este garantizará que las fuerzas del orden del estado “no tengan que hacer cumplir las políticas ilegales y tácticas preocupantes impulsadas por el Gobierno de Trump”.

El fiscal general adjunto de EE.UU., Todd Blanche, celebra su segundo día de reuniones con la cómplice de Epstein Ghislaine Maxwell

28 Jul. 2025

En un intento por sofocar la indignación entre los simpatizantes de Trump por la negativa de su Gobierno de hacer públicos los archivos del fallecido traficante sexual en serie Jeffrey Epstein, el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, celebró el viernes un segundo día de reuniones con la exnovia de Epstein Ghislaine Maxwell, quien está cumpliendo una sentencia de 20 años de prisión por ayudar a Epstein a manipular, reclutar y abusar de niñas menores de edad. Blanche, un ex abogado privado de Trump, se reunió con Maxwell durante nueve horas en el tribunal federal de la ciudad de Tallahassee, en el estado de Florida.

El viernes, un periodista le preguntó a Trump si había considerado indultar a Maxwell.

Kevin Liptak: “¿Consideraría conceder un indulto o una conmutación de la pena para Ghislaine Maxwell si ella coopera…?”.

Presidente Donald Trump: “Es algo en lo que no he pensado. Es realmente algo que…”.

Kevin Liptak: “Si se recomienda…”

Presidente Donald Trump: “Puedo hacerlo, pero es algo en lo que no he pensado”.

Haga clic aquí para más información sobre el caso de Jeffrey Epstein.

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego

28 Jul. 2025

El primer ministro de Malasia afirmó que Tailandia y Camboya han acordado un “alto el fuego inmediato e incondicional” que comenzará a la medianoche de este lunes. Un total de 33 personas han muerto y miles más han tenido que abandonar sus hogares desde que estallaron los combates la semana pasada. El conflicto entre los dos países se remonta a hace más de un siglo, durante la ocupación francesa de la región.

Temas:

Médicos Sin Fronteras advierte que 652 menores han muerto por desnutrición en el estado nigeriano de Katsina durante el primer semestre de 2025

28 Jul. 2025

La organización Médicos Sin Fronteras afirma que 652 menores han muerto por desnutrición en el estado nigeriano de Katsina durante el primer semestre de 2025. La organización benéfica señaló que las muertes se debieron a los recortes de fondos de donantes internacionales, en particular de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea.

Rebeldes respaldados por el Estado Islámico matan a 38 personas en una iglesia en el este de la República Democrática del Congo

28 Jul. 2025

En el este de la República Democrática del Congo, combatientes rebeldes respaldados por el Estado Islámico mataron el domingo a 38 personas y dejaron heridas a otras 15 en una iglesia católica. Funcionarios congoleños le dijeron a la agencia de noticias Reuters que los rebeldes empuñaron armas de fuego y machetes y atacaron a los fieles que participaban en una misa nocturna. Varias personas siguen desaparecidas tras el ataque.

Ucrania y Rusia intercambian ataques con drones que dejan cinco muertos

28 Jul. 2025

Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques con drones. El sábado, Ucrania afirmó que 200 drones y 30 misiles rusos atacaron Dnipró y mataron a tres personas. En Rusia, dos personas murieron en un ataque con drones lanzado por las fuerzas armadas ucranianas.

Mientras tanto, la agencia de noticias Reuters reveló nuevos detalles sobre el papel que Elon Musk ha desempeñado personalmente en la guerra en Ucrania. La agencia informó que, en 2022, cuando Ucrania intentó recuperar parte de su territorio ocupado por Rusia, Musk ordenó bloquear el acceso de Ucrania a su servicio satelital Starlink. La ofensiva ucraniana se estancó al quedar fuera de servicio los drones que vigilaban a las fuerzas armadas rusas. Una fuente le dijo a Reuters que la decisión le permitió a Musk determinar “por él mismo el resultado de una guerra”.

Revelan que 934 millones de dólares destinados a otro proyecto fueron transferidos para renovar el avión de lujo que la familia real de Catar le regaló a Trump

28 Jul. 2025

El periódico The New York Times revela que el Gobierno de Trump está tratando de mantener en secreto cuánto costará renovar el lujoso avión jumbo valuado en 400 millones de dólares que la familia real de Catar le regaló recientemente al Gobierno de Trump. Según el periódico, 934 millones de dólares destinados a un proyecto para actualizar el arsenal nuclear estadounidense han sido transferidos misteriosamente. Aunque fondos federales pagarán las tareas de renovación, el avión será transferido a Trump y a su biblioteca presidencial después de que el mandatario estadounidense deje el cargo.

Darren Beattie, un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. que en 2016 habló en una reunión de nacionalistas blancos, será el director del Instituto de la Paz de EE.UU.

28 Jul. 2025

El funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos Darren Beattie será el nuevo director del Instituto de la Paz de Estados Unidos, una organización financiada por el Congreso estadounidense. Durante el primer mandato de Trump, Beattie se desempeñó como redactor de discursos de la Casa Blanca, pero fue despedido por intervenir en una reunión de destacados nacionalistas blancos. En 2024, Beattie escribió en la red social X: “Los hombres blancos competentes deben estar a cargo si quieres que las cosas funcionen”.

El Gobierno de Trump acuerda desbloquear 5.000 millones de dólares en fondos destinados a programas de escuelas públicas

28 Jul. 2025

Tras sufrir presiones tanto de los republicanos como de los demócratas, el Gobierno de Trump ha aceptado desbloquear más de 5.000 millones de dólares en fondos educativos destinados a escuelas públicas. El dinero había sido previamente aprobado por el Congreso estadounidense para programas relacionados con la enseñanza del inglés, actividades extracurriculares y la alfabetización de personas adultas, así como para otros proyectos educativos.

Arrestan a once activistas que protestaban en la Torre Trump contra los recortes a Medicaid al tiempo que miles de personas se manifiestan en todo EE.UU. por los recortes a ese programa de salud

28 Jul. 2025

En la ciudad de Nueva York, activistas por los derechos de las personas con discapacidades ocuparon el sábado el vestíbulo de la Torre Trump para protestar contra los recortes del Gobierno estadounidense al programa público de salud Medicaid, que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos.

Activista por los derechos de las personas con discapacidades: “Los recortes a Medicaid provocarán la muerte de personas de edad avanzada y personas con discapacidades. Los recortes a Medicaid provocarán esas muertes para que los multimillonarios puedan tener más dinero para sus cohetes explosivos. ¡Qué vergüenza para nuestro Gobierno!”.

El periódico New York Daily News informa que once personas fueron arrestadas en la Torre Trump. Mientras tanto, decenas de miles de personas se manifestaron en 225 localidades y ciudades de Estados Unidos como parte de la jornada nacional de movilización denominada Families First (Familias Primero). Esto se produce semanas después de que el presidente Trump promulgara un proyecto de ley que podría provocar que 17 millones de estadounidenses se queden sin seguro médico. Las protestas se programaron para coincidir con el aniversario número 35 de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades, así como el sexagésimo aniversario de Medicaid.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio