
Esta semana se cumplen 80 años del primer bombardeo con armas nucleares en una guerra, ejecutado por Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945. Estas bombas provocaron la muerte de cientos de miles de civiles. En muchos casos, las muertes fueron instantáneas y en otros muchos fueron muertes más lentas, causadas por quemaduras graves y enfermedades vinculadas a la radiación. Algunas estimaciones sitúan el número total de muertes en más de 250.000. Hablamos con el experimentado periodista Greg Mitchell, realizador de un nuevo documental, “The Atomic Bowl”, “que está disponible por streaming en PBS.org”: https://www.pbs.org/video/the-atomic-bowl-football-at-ground-zero-and-nuclear-peril-today-smqa3o/, que repasa un impactante episodio de la ocupación estadounidense de Japón después del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército estadounidense organizó un partido de fútbol estelar en las ruinas de Nagasaki. Este acontecimiento refleja una actitud por parte de Estados Unidos que Mitchel califica de “irresponsable” y “despiadada”. Mitchel señala que el documental muestra una “historia horrible” a la que vale la pena volver porque “el uso de armas nucleares no se ha convertido verdaderamente en un tabú porque hay tantos historiadores y tantos medios de comunicación que siguen defendiendo el uso de la bomba atómica contra Hiroshima e incluso contra Nagasaki”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.