Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votaron a favor de iniciar un proceso de destitución contra el secretario de Seguridad Nacional del país, Alejandro Mayorkas. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que se somete a un miembro en ejercicio del gabinete a un proceso de destitución. La votación contó con 214 votos a favor y 213 en contra. Los republicanos han acusado a Mayorkas de no hacer cumplir las leyes de inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México.
Tras la votación, el presidente Biden emitió una declaración que dice, en parte: “La historia no mirará con beneplácito a los republicanos de la Cámara de Representantes por su descarado acto inconstitucional de partidismo en contra de un honorable servidor público con el fin de llevar a cabo juegos políticos mezquinos”.
Tres congresistas republicanos votaron en contra de iniciar un proceso de destitución contra Mayorkas. El congresista del estado de Wisconsin Mike Gallagher, quien acaba de anunciar que no buscará su reelección, advirtió que la votación “sentará un nuevo y peligroso precedente que será utilizado como un arma política contra futuros Gobiernos republicanos”. Se anticipa que el Senado de Estados Unidos, controlado por los demócratas, rechazará los cargos contra Mayorkas, lo que le permitirá a este permanecer en el cargo. En 1876, la Cámara Baja estadounidense votó a favor de iniciar un proceso de destitución contra el secretario de Guerra de ese entonces, William Belknap, quien renunció a su cargo poco antes de que se iniciara la votación.