China ha acusado al Gobierno de Trump de chantajear al Gobierno panameño con reiteradas amenazas de tomar el control del canal de Panamá a fin de disminuir la influencia china en la región. La Embajada de China en Panamá dijo en redes sociales que las relaciones entre ambos países constituyen una “decisión soberana de Panamá […] y algo en lo que Estados Unidos no tiene derecho a interferir”. Las declaraciones de la Embajada se produjeron después de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitara el martes Panamá para participar en la ceremonia de inauguración de un nuevo muelle financiado por Estados Unidos en la base naval Vasco Núñez de Balboa.
Secretario de Defensa Pete Hegseth: “Juntos, recuperaremos el canal de Panamá de la influencia de China”.
Hegseth también se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino. En respuesta, se llevaron a cabo protestas en las calles de la ciudad de Panamá. Los manifestantes calificaron a Mulino de traidor por reunirse con funcionarios de Trump.
Saúl Méndez: “Tanto Trump como Rubio y ahora Pete Hegseth han indicado que ellos van a tomar el canal, y obviamente esto no lo puede aceptar el pueblo panameño. Por eso estamos en la calle un puñado de patriotas hoy rechazando la presencia del 'secretario de guerra' en Panamá y repudiando a Mulino, el vendepatria, que a espaldas del pueblo está entregando nuestra soberanía y nuestra autodeterminación. Por eso estamos aquí en la calle hoy”.