Papa se disculpa por “crímenes” contra pueblos originarios

Titular10 Jul. 2015

El papa Francisco denunció las medidas de austeridad y el capitalismo desenfrenado en un extenso discurso pronunciado en Bolivia. Al denunciar el “neocolonialismo” de la austeridad impuesta por los gobiernos, Francisco se disculpó además por la complicidad de la Iglesia Católica en la opresión de los pueblos originarios de América Latina.

El papa Francisco expresó: “Les digo con pesar: se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Lo han reconocido mis antecesores. Lo ha dicho el CELAM (el Consejo Episcopal Latinoamericano) y también yo quiero decirlo, al igual que mi predecesor San Juan Pablo II, pido que la iglesia, y cito lo que dijo él: ‘se pose ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos. Y quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II, pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofreció al papa Francisco un crucifijo esculpido en una hoz y un martillo. La cruz fue originalmente diseñada por el activista jesuita y reverendo Luis Espinal, que se sospecha fue asesinado por paramilitares bolivianos en 1980. A su llegada a Bolivia el miércoles, Francisco hizo una parada para rezar en el lugar donde fue abandonado el cuerpo de Espinal.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio