
“Demore, niegue y evite”. Ese es el nombre de una nueva y candente investigación realizada por el periódico The New York Times. El informe revela que los directivos de Facebook, entre ellos el director ejecutivo Mark Zuckerberg y la directora ejecutiva de operaciones Sheryl Sandberg, estaban al tanto de la campaña de desinformación que Rusia hacía en la red de medios sociales y tomaron una serie de medidas privadas extraordinarias para preservar la reputación de la empresa. De acuerdo al informe, Facebook lanzó una campaña de lobby agresiva para combatir a sus detractores y difundir información falsa. La investigación del periódico The New York Times revela que Facebook contrató a Definers Public Affairs, una empresa republicana de investigación de la oposición, para desacreditar a los detractores de Facebook y vincularlos con el donante liberal multimillonario George Soros. Además, se informa que Facebook hizo lobby en la Liga de Antidifamación para condenar a los críticos de la empresa por antisemitas. Desde que la investigación se publicó, Facebook anunció que cortará los vínculos con Definers.
Para saber más de este tema puede ver la conversación que mantuvimos (en inglés) con Rashad Robinson y Siva Vaidhyanathan. Robinson es presidente de la organización Color of Change, una de las organizaciones a las que Definers Public Affairs investigó. Vaidhyanathan es autor de “Antisocial Media: How Facebook Disconnects Us and Undermines Democracy” (Medios antisociales: cómo Facebook nos desconecta y debilita la democracia), profesor de estudios sobre medios de comunicación y director del Centro de Estudios sobre Medios de Comunicación y Ciudadanía de la Universidad de Virginia. Su artículo más reciente para la revista Slate se titula “Facebook Is a Normal Sleazy Company Now” (Facebook es ahora una empresa normal y ruin).