El primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos ha muerto más de una semana después de haber sido hospitalizado en Dallas. El estado de Thomas Eric Duncan había empeorado en los últimos días. Había sido colocado en diálisis y estaba recibiendo un fármaco experimental. El Alcalde de Dallas, Mike Rawlings, anunció su muerte.
Rawlings expresó: “Esto duele profundamente y deseábamos que no sucediera pero, en nombre de la ciudad de Dallas, extiendo nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos del señor Duncan. Sigo confiando en la capacidad de nuestros profesionales de la salud y de los avances médicos en Estados Unidos, y les aseguro que detendremos el virus del ébola antes de que se propague en nuestra comunidad.”
Duncan había llegado a Estados Unidos a casarse con su prometida. Contrajo la enfermedad en Liberia mientras llevaba al hospital a una víctima embarazada con ébola. Su familia manifestó temores de que se le haya dado un tratamiento inferior por haber sido africano y no nacido estadounidense. Duncan, que no tenía seguro de salud, inicialmente fue enviado a su casa de un hospital de Dallas pese a haber comunicado al personal de enfermería que había estado en Liberia. También están surgiendo nuevas dudas sobre su tratamiento luego de que fuera diagnosticado. Otros tres pacientes de ébola tratados en Estados Unidos han recibido transfusiones de sangre de sobrevivientes de la enfermedad, pero Duncan no. Ha habido informes contradictorios respecto a si uno de los sobrevivientes, el Dr. Kent Brantly, tiene el tipo de sangre compatible con el de Duncan. La prometida de Duncan, Louise Troth, no pudo verlo antes de su muerte ya que estaba retenida en cuarentena. En una declaración, Troth dijo: “Confío en que se hará un análisis exhaustivo de todos los aspectos de su atención”.