El historiador Joel Beinin analiza el acuerdo de alto el fuego en Gaza, sus motivos para abandonar el sionismo, el cautiverio de su sobrina como rehén en Gaza y más

Breve15 de octubre de 2025

A medida que avanza el intercambio de rehenes y prisioneros, vivos y muertos, entre Israel y Hamás en el marco del acuerdo de alto el fuego impulsado por Estados Unidos, crecen las preguntas sobre cuán sostenible es la tregua y si las dos partes estarán dispuestas a avanzar a las siguientes etapas del plan.

“A mi familia le alegra que las familias de los otros rehenes que han sido devueltos, vivos y muertos, estén pudiendo hacer alguna especie de cierre”, dice el historiador especializado en Medio Oriente Joel Beinin, cuya sobrina israelí Liat Beinin Atzili fue capturada por milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el cual mataron a su esposo Aviv. Liat Beinin estuvo en Gaza 54 días como rehén. La historia de la familia es el tema central del nuevo documental “Holding Liat”.

“El resto del plan de 20 puntos es muy incierto y tengo serias dudas sobre si se implementará realmente”, plantea Beinin, quien también analiza la cobertura unilateral que hacen los medios de Occidente sobre el conflicto israelí-palestino y cuenta cómo fue que él terminó “abandonando el sionismo” a pesar de tener familia en Israel.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio