“Un precedente peligroso”: el Partido Republicano impide que la representante electa Adelita Grijalva asuma su cargo en medio del conflicto en torno a los archivos de Epstein

Breve08 de octubre de 2025

La legisladora electa Adelita Grijalva, quien hace dos semanas ganó una elección especial para un escaño en la Cámara de Representantes por el estado de Arizona, aún no ha prestado juramento ante el Congreso de Estados Unidos. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dice que el retraso se debe al cierre administrativo del Gobierno, a pesar de que, en otras ocasiones, ha acelerado la investidura de varios legisladores republicanos que ganaron elecciones especiales, permitiéndoles asumir incluso antes de que se oficializaran los resultados electorales. Según sus partidarios, es más probable que las demoras en la investidura de Grijalva tengan que ver con evitar lo que ella ya ha anunciado que será su primer acto en el Congreso: agregar su nombre al proyecto de ley del congresista por California Ro Khanna referido a la publicación de los archivos de la investigación federal sobre el traficante sexual Jeffrey Epstein, lo cual obligaría a que se vote dicho proyecto de ley. Khanna señala que “es fundamental que se le tome juramento hoy mismo” y añade que cada día que pasa sin que Grijalva ocupe su escaño en la Cámara de Representantes “sienta nuevos precedentes y priva a las personas de ser representadas por la persona a quien votaron”. Por su parte, Grijalva afirma: “Este es un precedente increíblemente peligroso. Si una persona no está de acuerdo con la política del presidente, entonces pueden impedir que asuma el cargo para el que fue elegida adecuadamente”.

Khanna y Grijalva también reflexionan sobre otros temas, como el legado del difunto padre de Grijalva, el legislador de Arizona de larga trayectoria Raúl Grijava, la represión del Gobierno de Trump contra la inmigración y los ataques de la derecha a la libertad de prensa.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio