
El 16 de julio de 1945, Estados Unidos llevó a cabo la prueba Trinity, la primera detonación nuclear en la historia de la humanidad. Hoy, 80 años después, la Universidad de Chicago, lugar donde el Proyecto Manhattan desarrolló la primera reacción nuclear en cadena autosostenida, es sede de la Asamblea de Premios Nobel para la Prevención de la Guerra Nuclear, un evento que reúne a personas galardonadas con el premio Nobel y expertos nucleares con el fin de abordar el creciente riesgo mundial de una guerra nuclear. El encuentro incluye una actuación del galardonado conjunto de cuerdas Kronos Quartet, que está lanzando dos nuevas versiones del tema “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, de Bob Dylan, que la banda toca junto con cerca de 50 artistas de todo el mundo. Tituladas “Hard Rain” y “Hard Rain (Drone)”, la intención de estas nuevas piezas es generar conciencia sobre la persistente amenaza de una guerra nuclear.
Hablamos con el profesor Daniel Holz, presidente de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de Científicos Atómicos y uno de los organizadores de la asamblea de premios Nobel quien señala que, con una situación política mundial cada vez más inestable, “la probabilidad de un traspié que nos lleve a una guerra nuclear y al fin de la civilización […] ha ido aumentando en los últimos años”. Holz nos acompaña en Democracy Now! junto con el violinista, director artístico y fundador de la banda Kronos Quartet, David Harrington, para hablar sobre la colaboración que llevó a la creación de las nuevas versiones del tema “Hard Rain”, que se estrenan hoy. “Necesitamos que todo el mundo sepa lo peligroso y lo horrible que es esto para toda la humanidad. Y si la música, y la gente que hace música, puede tomar y amplificar estas preocupaciones sobre nuestros futuros, entonces la música está haciendo su trabajo”, dice Harrington.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.