Previo a la visita de Cameron al Líbano, decenas de miles de personas marcharon en Londres el sábado para exigir que Gran Bretaña tome más medidas para ayudar a los refugiados. Jeremy Corbyn, diputado pacifista y contrario a las medidas de austeridad, habló en la manifestación tras ser electo líder del opositor Partido Laborista.
Jeremy Corbyn expresó: “Así que hoy, aquí en la Plaza del Parlamento, nosotros gente decente común venimos a decirle a nuestro gobierno que reconozca sus obligaciones por ley, eso sería bueno. Que reconozca sus obligaciones de ayudar a la gente a las que está sujeto por ley, eso sería bueno. Pero, sobre todo, que abran sus corazones y sus mentes y su actitud hacia las personas apoyadas que están desesperadas, que necesitan un lugar seguro para vivir, que quieren contribuir a nuestra sociedad, y son seres humanos igual que todos nosotros. Juntos en la paz, juntos en la justicia, juntos en la humanidad”.
Cuando Corbyn anunció su candidatura hace tres meses, se consideró que sus oportunidades de ganar eran de una en 200. Sin embargo el sábado, Corbyn obtuvo un triunfo electoral aplastante, ya que recibió el 59% del apoyo de los votantes para suceder a Ed Miliband, quien renunció luego de que los conservadores retuvieran el poder como consecuencia de la elección de mayo. Tendremos más de la elección de Corbyn en democracynow.org/es. Mientras tanto, decenas de miles de personas se manifestaron en toda Europa durante el fin de semana para participar en lo que los organizadores llamaron un “Día Europeo de Acción por los Refugiados”. La policía danesa afirma que unas 30.000 personas se congregaron en Copenhague, exclamando “Los refugiados son bienvenidos”. En Italia, cientos de personas se congregaron en el paseo marítimo de Venecia, se quitaron los zapatos y marcharon descalzos, mientras estaba en marcha el Festival de Cine de Venecia. También se reunieron multitudes en España, Irlanda, Austria, Grecia, Finlandia, Noruega, Turquía, Francia e Islandia.