Un informe publicado por el periódico The New York Times revela que Facebook proporcionó acceso intrusivo a los datos personales de sus usuarios a docenas de otras empresas de Silicon Valley, a las que eximió de las reglas de privacidad de Facebook, engañando a sus usuarios para que pensaran que sus datos estaban siendo protegidos. La investigación descubrió que compañías como Microsoft, Spotify, Netflix y Amazon tuvieron acceso a mayor cantidad de datos de usuarios de Facebook que Cambridge Analytica, la firma británica de relaciones públicas que recopiló los datos de 87 millones de estadounidenses en un intento por ejercer influencia en favor del entonces candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales celebradas en Estados Unidos en 2016. El intercambio de datos aparentemente viola los términos de un acuerdo de consentimiento sobre la privacidad del usuario establecido en 2011 con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Mientras tanto, la red social Twitter afirma que está investigando si hackers informáticos patrocinados por un Estado lograron recopilar datos personales de sus usuarios. Twitter señala que el intento podría estar relacionado con el tráfico inusual de direcciones IP situadas en China y Arabia Saudí.
NYT: Facebook compartió los datos de sus usuarios con otros gigantes de Silicon Valley
Titular19 Dic. 2018