
El proyecto de ley de presupuesto que acaba de ser aprobado en el Senado estadounidense incrementa en más de 170 mil millones de dólares los fondos de la agencia encargada de hacer cumplir las políticas de inmigración y la detención de inmigrantes. Nos acompaña Aaron Reichlin-Melnick, quien trabajó en la elaboración de un informe publicado por la organización American Immigration Council que concluye que el nuevo presupuesto convertiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en “la agencia federal de seguridad más grande de la historia del país”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
Transcripción
AMY GOODMAN: Esto es Democracy Now!, democracynow.org, el informativo de guerra y paz. Soy Amy Goodman, con Juan González.
Gran parte de la discusión en torno al proyecto de presupuesto de Trump se ha centrado en los masivos recortes a Medicaid, las rebajas fiscales a los ricos, y un impacto en la deuda nacional por valor de tres billones de dólares. Mientras tanto, el vicepresidente Vance, que emitió el voto de desempate, se centró en otra cosa: la inmigración. Vance escribió en las redes sociales: “Todo lo demás —el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la línea de base adecuada, la minucia de las políticas de Medicaid— es irrelevante en comparación con el dinero para el ICE y la implementación de las disposiciones de Inmigración”.
Este proyecto de ley proporciona la enorme cifra de 170.000 millones de dólares para transformar la implementación de las leyes migratorias y la detención de inmigrantes. Esto incluye 45.000 millones de dólares para nuevas cárceles de detención, un incremento de más de un 265% en el presupuesto para la detención de inmigrantes, y más que el presupuesto del sistema penitenciario federal. El presupuesto para la aplicación de las leyes migratorias se triplicaría y aumentaría en 30.000 millones. Además, se destinarían unos 46.000 millones para muros fronterizos y demás. El Consejo Estadounidense de Inmigración llama al proyecto de ley “la mayor inversión en detención y deportación en la historia de Estados Unidos, una decisión de política que no hace nada para abordar las fallas sistémicas de nuestro sistema de inmigración al tiempo que inflige daño, siembra el caos, y separa a las familias”.
Para hablar más sobre el tema, nos acompaña Aaron Reichlin-Melnick, investigador principal del Consejo Estadounidense de Inmigración, organización que acaba de publicar un análisis en profundidad de las disposiciones del proyecto de ley sobre aplicación de las leyes migratorias.
Bienvenido de nuevo a Democracy Now! El proyecto de ley ha sido aprobado con dificultades, ya que necesitó que el vicepresidente emitiera el voto de desempate. Y Trump no estaba celebrando en Washington. Estaba desviando la atención de los millones de personas que perderán la cobertura de Medicaid, algo así como 17 millones, mientras visitaba lo que él llama el “Alcatraz de los caimanes” en los Everglades de Florida. Hable sobre la importancia de esto y de esta propuesta de aumentar de forma masiva el presupuesto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
AARON REICHLIN-MELNICK: Sí, si analizamos este proyecto de ley de reconciliación, podemos ver que el monto de la financiación que el ICE obtendría bajo este proyecto de ley sería transformador para la agencia. Estamos hablando de casi 20 años de fondos para la detención gastados solo en un período de cuatro años, y un aumento en el presupuesto del ICE para la aplicación de las leyes migratorias mayor que cualquier cosa que hayamos visto antes, lo que va a permitir que la agencia amplíe el plan de deportaciones masivas en los próximos cuatro años a cada comunidad del país.
JUAN GONZÁLEZ: [inaudible] propuesta de presupuesto, las tareas de aplicación de las leyes de inmigración le estaban costando al Gobierno federal más que todo el resto de agencias federales de aplicación de la ley combinadas. Estamos hablando de la Administración de Control de Drogas, del FBI, la agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, el Servicio Secreto y el Servicio de Alguaciles. La aplicación de la ley… el presupuesto de aplicación de la ley de inmigración ya era más grande que el de todas esas agencias juntas. ¿De qué tamaño estamos hablando ahora con esta expansión?
AARON REICHLIN-MELNICK: Sí, estamos hablando de un aumento significativo, más que ninguna otra agencia de aplicación de la ley. Si este dinero se aprueba, si la Cámara Baja vota a favor de este proyecto de ley, verán que el ICE ahora es la mayor agencia federal de aplicación de la ley en la historia de la nación, potencialmente con fondos suficientes para contratar más agentes encargados de hacer cumplir la ley que el FBI y realizar más detenciones, potencialmente, que toda la Oficina Federal de Prisiones.
Y más allá de eso, también se proporcionarán miles de millones de dólares a Gobiernos estatales y locales, lo que significa que, en el caso del campo de detención en los Everglades, que Trump visitó ayer, estaríamos viendo que cada centavo de esas instalaciones sería pagado por el Gobierno federal y no por Florida. Es probable que se abran instalaciones similares en otros estados republicanos, porque el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria otorga 3.500 millones al Servicio de Inmigración para distribuirlos entre los estados que buscan hacer cosas semejantes a las que el gobernador DeSantis ya ha hecho. Así que es algo realmente transformador a nivel nacional y a nivel estatal en cuanto a la aplicación de las leyes de inmigración en este país, como nunca lo hemos visto en la era moderna.
JUAN GONZÁLEZ: ¿Puede hablar sobre el impacto que esto está teniendo directamente en las comunidades afectadas? Por ejemplo, hay informes que dicen que en el condado de Los Ángeles el número de usuarios del transporte masivo se ha reducido en alrededor de un 15%, siendo los latinos e inmigrantes, en gran medida, quienes más usan los autobuses y el sistema de transporte rápido en Los Ángeles.
AARON REICHLIN-MELNICK: [inaudible] una reducción drástica de la participación cívica en las comunidades donde se están implementando este tipo de medidas. La gente no está yendo a sus trabajos. La gente no está yendo a la escuela. Los niños se están quedando en casa. Los padres quieren mantener a sus hijos a salvo. No están viajando en los autobuses. No están yendo a los parques. No están yendo a restaurantes. En Nueva York aumentaron los pedidos de comida para llevar en los lugares donde se han llevado a cabo estas medidas represivas.
Estamos viendo cómo esta aplicación de las leyes migratorias se propaga a través de Estados Unidos, y sus impactos se sienten particularmente en las comunidades que han sido el blanco de un control más agresivo por parte del Gobierno de Trump. Y si se aprueba este proyecto de ley, estas agencias potencialmente podrían obtener los recursos para implementar medidas más estrictas no solo en Los Ángeles, sino también en Nueva York, en Chicago, en Filadelfia. En todas las grandes ciudades del país podríamos ver lo mismo que vemos en Los Ángeles.
AMY GOODMAN: Aaron, ¿puede decir por qué se niega a usar el término “Alcatraz de los caimanes”, y, en cambio, lo llama “campo de detención de los Everglades”?
AARON REICHLIN-MELNICK: Bueno, “Alcatraz de los caimanes” es un nombre de relaciones públicas. Como saben, Alcatraz era una prisión en donde se recluyeron personas que habían sido condenadas por delitos y estaban cumpliendo su condena. Pero la detención de inmigrantes no es para personas que estén cumpliendo condenas penales. Las personas detenidas a menudo no tienen antecedentes penales o han cometido delitos menores, menos graves o, si tienen antecedentes penales graves, por lo general ya han cumplido su condena y, si fueran ciudadanos estadounidenses, ya habrían sido liberados. Al Gobierno de Trump le gusta decir que solo persigue a personas que son lo peor de lo peor, pero cuando enviaron a cientos de personas a la Bahía de Guantánamo, un tercio de estas no tenían ninguna condena penal. Y hemos visto, con las deportaciones de personas al CECOT en El Salvador para ser encarceladas sin un juicio previo, que cientos de esas personas probablemente eran inocentes de cualquier presunto vínculo con pandillas y no tenían antecedentes penales. Así que esto no es Alcatraz. Esto es un campo de detención que el ICE está usando para retener a inmigrantes, muchos de los cuales probablemente no tienen antecedentes penales.