En el Capitolio estadounidense, legisladores del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes cuestionaron exhaustivamente el miércoles al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, sobre los planes del gigante de las redes sociales de lanzar una criptomoneda llamada Libra, que reconfiguraría el sistema financiero mundial. Asimismo, los legisladores criticaron duramente a Zuckerberg por la política de Facebook que permitía a los políticos mentir en los anuncios políticos.
Rashida Tlaib, congresista de Michigan, dijo que temía que los grupos de odio de extrema derecha estuvieran utilizando páginas de eventos de Facebook para incitar a la violencia contra los musulmanes y otras minorías, incluidas las amenazas de muerte dirigidas a su oficina. Estas son las palabras de la congresista de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez interrogando a Zuckerberg.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “Una pregunta más. En las continuas cenas de gala que mantiene con figuras de extrema derecha, algunas de las cuales desarrollaron la teoría conspirativa que sostiene que la supremacía blanca es un engaño, ¿discutieron el llamado sesgo de las redes sociales contra los conservadores? ¿Cree usted que existe dicho sesgo?”.
Mark Zuckerberg: “Congresista, lo siento, no recuerdo todo lo que estaba en la pregunta”.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “Está bien, seguiré adelante. ¿Puede explicar por qué nombró a The Daily Caller, una publicación cuyos vínculos con supremacistas blancos está bien documentada, como un verificador oficial de datos para Facebook?”.
Mark Zuckerberg: “Congresista, claro. En realidad no nombramos a los verificadores independientes de hechos, pasan a través de una organización independiente llamada Independent Fact Checking Network, que cuenta con un riguroso estándar para aquellos a los que les permiten desempeñarse como verificadores de hechos”.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “¿Entonces usted diría que publicaciones vinculadas a supremacistas blancos cumplen con un estándar riguroso para la verificación de hechos?”.
Mark Zuckerberg: “Congresista, diría que no somos nosotros quienes evaluamos ese estándar. La red internacional de verificación de hechos es la que establece ese estándar”.