El presidente Trump pareció atenuar la reciente retórica de Estados Unidos contra Irán durante el fin de semana en un viaje oficial a Japón, donde manifestó que no estaba buscando un cambio de régimen en Irán, y que solo estaba interesado en evitar que el país desarrollara armas nucleares. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, reprochó las declaraciones de Trump el lunes, diciendo que Irán no estaba buscando armas nucleares, y manifestó en Twitter: “El terrorismo económico perjudica al pueblo iraní y causa tensión en la región. Las acciones, no las palabras, demostrarán si esa es o no la intención de @realDonalTrump”. Estados Unidos se retiró del histórico acuerdo nuclear de Irán de 2015 el año pasado, a pesar de que los aliados europeos y las Naciones Unidas dijeron que Irán cumplía plenamente su parte.
El viernes, Trump dijo que estaba enviando 1.500 soldados más a Medio Oriente, una jugada que Zarif describió como “peligrosa” y dijo que “debe contrarrestarse”. Zarif se reunió con su homólogo iraquí durante el fin de semana, cuando instaron a la cooperación regional ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Estas fueron las palabras del ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Mohamed Alhakim.
Mohamed Alhakim dijo: “Estamos diciendo claramente que estamos en contra de las medidas unilaterales que tomó Estados Unidos. Estamos totalmente en contra de estas instrucciones y órdenes impartidas a nuestro vecino Irán. Apoyamos a nuestro vecino Irán en su posición y, si es la voluntad de Dios, estamos dispuestos a actuar como intermediarios entre las partes, si Irak nos lo pide”.