En Estados Unidos, un comité de la Cámara de Representantes halló documentos que revelan cómo las acciones privadas de los ejecutivos de las compañías petroleras contradecían sus promesas públicas de luchar contra el cambio climático. Una serie de correos electrónicos a los que tuvo acceso la Comisión de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes muestra cómo la empresa Exxon buscó socavar la promesa hecha por la industria petrolera de defender las disposiciones comprendidas en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Otros correos electrónicos internos revelan que el compromiso de la petrolera Shell acerca de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono era un “lavado de imagen verde”, es decir, una estrategia de mercado que utilizan algunas empresas para aparentar ser más respetuosas con el medioambiente de lo que en realidad son. Esta semana, los legisladores escucharon testimonios sobre cómo empresas de relaciones públicas trabajaron para engañar a la ciudadanía sobre la crisis del cambio climático, mientras organizaban campañas de base falsas para luchar contra las regulaciones propuestas. Estas fueron las palabras expresadas por la abogada ambientalista Raya Salter.
Raya Salter: “La crisis del cambio climático es un crimen global sin precedentes que las grandes compañías de petróleo y gas conocen bien. Durante más de 40 años, estas empresas han sabido con certeza que estaban creando nada menos que un evento de extinción masiva”.