En Chile, la ciudadanía rechazó una nueva Constitución que habría reemplazado a la impuesta durante la dictadura del general Augusto Pinochet, quien llegó al poder en un golpe de Estado militar respaldado por Estados Unidos hace más de 40 años. Los resultados muestran que alrededor del 62% de los chilenos rechazaron la nueva carta magna, mientras que el 38% la aceptó. La Constitución propuesta fue la primera en el mundo en ser elaborada por la misma cantidad de delegados masculinos y femeninos, e incluía nuevos derechos para los pueblos indígenas, la legalización del aborto, atención médica universal obligatoria y nuevos compromisos para abordar la crisis del cambio climático.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el proceso constituyente en Chile.