El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reclamó que se reformen de manera significativa las instituciones económicas internacionales y las deudas nacionales, que han perjudicado de forma abrumadora a los países del Sur Global. Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también habló ante el foro de la ONU.
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “Seguiremos criticando cualquier intento por dividir el mundo en zonas de influencia y de revivir la Guerra Fría. El Consejo de Seguridad de la ONU está perdiendo progresivamente su credibilidad. Esta fragilidad se debe sobre todo a las acciones de sus miembros permanentes, que libran guerras no autorizadas en pos de la expansión territorial o el cambio de Gobierno”.
Los comentarios de Lula se produjeron luego de que se pidiera la implementación de un cambio en el orden internacional en la cumbre del G77, que se celebró el fin de semana pasado en la ciudad cubana de la Habana, donde se reunieron países de bajos y medianos ingresos. Entre los líderes que hablaron en la cumbre del G77 se encontraba la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
Presidenta Xiomara Castro: “Porque no somos piezas de un tablero de interés de la apología de la dependencia, nuestras naciones no deben continuar sufriendo la privatización masiva de sus territorios”.