El primer ministro libanés pide un alto el fuego luego de que un ataque aéreo israelí dejara 22 muertos en Beirut; el ejército de Israel ataca a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU

Titular11 Oct. 2024

El primer ministro interino libanés, Najib Mikati, está pidiendo a la ONU que adopte una resolución que exija un alto el fuego “inmediato”, al tiempo que Israel intensifica sus ataques contra el Líbano. Israel lanzó el jueves una serie de ataques aéreos contra una zona residencial densamente poblada de la ciudad de Beirut, donde mató al menos a 22 personas e hirió a más de 100. Las personas sobrevivientes relataron el terror de los ataques israelíes nocturnos al tiempo que observaban los daños que sufrieron sus hogares.

Ala’a Baydoun: “Yo estaba orando. Escuchamos el primer impacto y pensé que había sido en mi casa. El segundo fue mucho más potente que el primero. La gente salió descalza. Estaban gritando. Al principio no sabíamos nada. Fui a ver dónde había sido el impacto, y vi que en mi casa los vidrios y las ventanas estaban destrozados. Vinimos [hasta aquí] y vimos la escena. Era una escena horrorosa. Fue algo increíble”.

Mientras tanto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó los múltiples disparos selectivos que el ejército israelí ha estado efectuando contra las fuerzas de paz de la ONU en el sur del Líbano. Al menos dos miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz han resultado heridos. Dichos ataques constituyen una violación del derecho internacional. Un funcionario de la ONU advirtió que la seguridad de más de 10.400 efectivos de mantenimiento de la paz que se encuentran desplegados en el Líbano estaba “cada vez más en peligro” debido a los ataques de Israel. Estas fueron las palabras expresadas por el portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano, Andrea Tenenti.

Andrea Tenenti: “Estamos allí porque el Consejo de Seguridad [de la ONU] nos ha pedido que estemos allí. Así que nos quedaremos hasta que la situación sea tal que nos resulte imposible trabajar. […] Esto que está sucediendo no es un conflicto entre Israel y Hizbulá. Esto se está convirtiendo en un conflicto regional, algo que venimos diciendo desde hace mucho tiempo. Y si es un conflicto regional, todos estarán involucrados. Por lo tanto, es el deber de todos detenerlo, porque ya hemos visto en las últimas semanas cuántas personas han muerto aquí. En apenas unas semanas, murieron más [personas] que en el conflicto de 2006”.

Esto se produce en medio de nuevas advertencias sobre el deterioro de la crisis sanitaria en el Líbano, el cual es generado por los desplazamientos masivos de población y los ataques que Israel está llevando a cabo contra las instalaciones y los trabajadores médicos.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con una médica estadounidense en Beirut que ha estado trabajando como voluntaria en Gaza y el Líbano.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio