“Sobrevivimos a la noche”: Julian Brave NoiseCat habla sobre las “escuelas residenciales” y la recuperación de la historia indígena

Breve13 de octubre de 2025

Para conmemorar el Día de los Pueblos Indígenas, conversamos con el galardonado escritor, periodista y cineasta indígena Julian Brave NoiseCat, miembro registrado de la comunidad Canim Lake Band Tsq ’isecen de la Nación Secwepemc (Shuswap). Su primer libro, “We Survived the Night” (Sobrevivimos a la noche), que combina el relato autobiográfico con el periodismo de investigación, entrelaza su historia familiar con la historia, tanto del borrado de la identidad y la cultura como de la resistencia indígena en lo que ahora se llama América del Norte. “A menudo pienso en lo que debe haber significado para mis antepasados saludarse cada día con una frase tan simple y profunda como “Sobrevivimos a la noche’”, dice NoiseCat. “¿Qué significaba ese saludo en el invierno de 1863, por ejemplo, cuando más de dos tercios de la población de nuestra nación murieron de viruela? ¿Qué significaba ese saludo en los días posteriores a que los niños y niñas fueran llevados a internados para indígenas?

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio