
Nos acompaña el director editorial de Al Jazeera, Mohamed Moawad, para hablar sobre el asesinato de cinco de sus periodistas, entre ellos el experimentado corresponsal Anas al-Sharif, en un ataque aéreo ejecutado sobre una carpa de prensa ubicada afuera del hospital Al-Shifa. Al Jazeera ha expresado su repudio al ataque, que considera un intento de silenciar la cobertura periodística sobre el plan israelí de avanzar en la toma de control y ocupación militar total de Gaza. El ataque, ejecutado el domingo 10 de agosto, también mató a Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. Hace pocas semanas, tanto la ONU como organizaciones defensoras de la libertad de prensa habían emitido comunicados en los que advertían sobre el riesgo que corría la vida de al-Sharif ya que el Gobierno israelí lo acusaba de estar vinculado a Hamás.
Moawad señala que “hay un patrón claro: degradar, deslegitimar, difamar y, luego, matar” y añade que la cadena Al Jazeera, uno de los pocos medios internacionales que tiene periodistas locales en Gaza, ahora “se está esforzando” para seguir cubriendo el conflicto, en momentos en que Israel prepara una nueva avanzada en su ofensiva militar y ocupación del territorio. “Atacan a Al Jazeera porque somos el único medio internacional que está cubriendo este conflicto desde adentro”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.