
Manning Marable trabajó casi dos décadas en la biografía de Malcolm X: A Life of Reinvention (Malcolm X: una vida de reinvenciones) de casi 600 páginas. La misma se describe como una reevaluación de la vida de Malcolm X que tiene nuevos detalles sobre las circunstancias de su asesinato y que además plantea preguntas sobre la autobiografía de Malcolm X. Manning falleció el viernes, cuando faltaban unos pocos días para la publicación de la obra de su vida. Para hablar sobre su legado, nos acompañan Michael Eric Dyson, profesor de sociología en la Universidad de Georgetown y autor de Making Malcolm: The Myth and Meaning of Malcolm X (Inventando a Malcolm: el mito y el significado de Malcolm X) y también Bill Fletcher, Jr., amigo de Marable y activista de toda la vida por los derechos de los trabajadores y la justicia racial. “Hubo tres fuentes distintas con interés en la muerte de Malcolm, y ahí es donde [el libro] adquiere una gran importancia”, explica Fletcher. “Fue la policía y el FBI, la Nación del Islam y también algunas personas de su propia organización que no veían con buenos ojos el camino que estaba tomando. Así que hubo una confluencia de fuentes que llevaron a una situación en la que se permitió que Malcom fuera asesinado. Creo que este libro va a ser una revelación increíble para la gente que lo lea”.