El informante de la NSA Edward Snowden, el periodista ganador del Premio Pulitzer Glenn Greenwald y otros activistas en defensa de la privacidad lanzaron una nueva campaña para establecer normas de privacidad a nivel mundial. La propuesta del Tratado Internacional sobre el Derecho a la Privacidad, Protección ante Vigilancia Indebida y Protección de Informantes exigiría que los Estados prohibieran la recopilación masiva de información e implementaran medidas de supervisión pública de los programas de seguridad nacional. La propuesta, apodada como “Tratado Snowden”, exigiría además que los Estados ofrecieran asilo a los informantes. Edward Snowden realizó comentarios en relación a la necesidad del tratado por teleconferencia desde Rusia durante el lanzamiento en Nueva York el jueves.
Edward Snowden expresó: “No se trata de un problema exclusivo de Estados Unidos ni de la Agencia de Seguridad Nacional ni del FBI ni del indulto de la justicia ni de ningún organismo de gobierno. Se trata de un problema mundial que nos afecta a todos”.
Por otra parte, The Intercept publicó nuevos documentos filtrados por Snowden que revelan una operación de vigilancia masiva británica conocida como “KARMA POLICE”. The Intercept informa que la operación procura “registrar los hábitos de búsqueda de cada usuario visible de Internet”. Fue lanzada en secreto hace siete años, sin ningún tipo de debate público.