El jefe de personal interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, confirmó públicamente el jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, bloqueó casi 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania en un intento de presionar a Kiev para que investigue a los demócratas. Los demócratas de la Cámara de Representantes dicen que el hecho de que Mulvaney lo haya admitido podría marcar un punto de inflexión en la investigación del juicio para la destitución del presidente estadounidense. Mulvaney hizo estos comentarios mientras era interrogado durante una rueda de prensa televisada en la Casa Blanca.
Mick Mulvaney: “¿[Trump] me mencionó también en el pasado la corrupción relacionada con el servidor del Comité Nacional Demócrata? Por supuesto, no hay dudas al respecto. Pero fue eso y ya, y por eso retuvimos el dinero.
Jonathan Karl: “Así que el pedido de una investigación a los demócratas fue parte de la razón por la que él ordenó retener la financiación a Ucrania”.
Mick Mulvaney: “Examinar lo ocurrido en 2016 ciertamente era parte de lo que le preocupaba sobre la corrupción con relación a esa nación. Y eso es absolutamente apropiado”.
Jonathan Karl: “Pero, para ser claros, lo que acaba de describir es un caso de quid pro quo. Es que los fondos no fluirán a menos que la investigación sobre el servidor demócrata también suceda”.
Mick Mulvaney: “Hacemos eso todo el tiempo en política exterior”.
Mick Mulvaney continuó defendiendo las acciones del Gobierno.
Mick Mulvaney: “Y les tengo noticias: supérenlo. Habrá influencia política en la política exterior”.
Los comentarios de Mick Mulvaney conmocionaron a muchos en Washington D. C., por socavar directamente la afirmación del presidente Trump de que no hubo quid pro quo con Ucrania. Horas después de que terminara la conferencia de prensa, Mulvaney acusó a los medios de comunicación de malinterpretar sus comentarios y emitió una declaración contradiciendo lo que había dicho previamente. La declaración decía en una parte: “Permítanme ser claro: no hubo absolutamente ningún quid pro quo entre la ayuda militar a Ucrania y ninguna investigación sobre las elecciones de 2016”.