La manifestación del fin de semana en la Corte Suprema se produjo después de que los jueces anunciaran el viernes que sopesarán la constitucionalidad de la legislación antiaborto de Luisiana, que exige que cualquier médico que realice un aborto tenga privilegios de admisión en un hospital cercano. Los grupos a favor de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo llaman a estas normas leyes TRAP (por su sigla en inglés), o “regulación específica de los prestadores de servicios de aborto”; y dicen que la ley de Luisiana dejaría al estado con un solo médico legalmente autorizado para realizar abortos. Mientras tanto, la Corte Suprema escuchará este martes los argumentos de tres casos para determinar si las personas LGBTQ pueden ser despedidas de su trabajo a causa de su orientación sexual o identidad de género. Visite democracynow.org/es para ver más información sobre lo que se ha descrito como “el caso más importante relacionado directamente con las personas LGBTQ que llega a la Corte Suprema de los Estados Unidos”.
La Corte Suprema decidirá el destino de la ley antiaborto de Luisiana
Titular07 Oct. 2019