En Suecia, la fiscalía reabrirá una investigación sobre las acusaciones de agresión sexual presentadas contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al tiempo que busca su extradición para que enfrente los cargos en Suecia. La fiscalía había abandonado la investigación en 2017 tras afirmar que no podía proceder con su caso mientras Assange estuviese refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, en donde vivió durante siete años hasta que fue sacado por la fuerza por la policía británica el mes pasado. Tras su arresto, Assange fue sentenciado a pasar 50 semanas de prisión por haber violado las condiciones de su libertad condicional en el Reino Unido en 2012, con el fin de evitar su extradición a Suecia. Assange ha negado las acusaciones de agresión sexual en su contra. En el pasado, enfrentó otra acusación por conducta sexual inapropiada, pero los cargos proscribieron en 2015.
El editor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, afirmó: “Desde que Julian Assange fue arrestado el 11 de abril de 2019 ha habido grandes presiones políticas sobre Suecia para que reabra su investigación, pero su caso siempre estuvo rodeado de presiones políticas. La reapertura del caso le dará una oportunidad a Julian para que limpie su nombre. Este caso ha sido conducido de manera totalmente inapropiada”. Estados Unidos también está buscando la extradición de Assange para que enfrente cargos relacionados con la publicación de documentos filtrados por la denunciante del Ejército de Estados Unidos Chelsea Manning, que contenían evidencias de crímenes de guerra perpetrados por Estados Unidos en Irak.