“Masacre” en Sudán: los manifestantes continúan pidiendo un gobierno civil luego de que las fuerzas militares asesinaran a más de cien manifestantes

Breve06 de junio de 2019
Image Credit: EBRAHIM HAMID/AFP/Getty Images

El número de víctimas fatales en Sudán se elevó a más de cien personas, tras el ataque de las fuerzas militares contra una sentada pacífica que se realizaba en Jartum el lunes 3 de junio a la mañana. De acuerdo a los médicos que estuvieron participando en el actual levantamiento contra el gobierno, se sacaron al menos cuarenta cuerpos del Río Nilo tras la matanza. Mientras tanto, la agencia de noticias estatal informó el jueves 6 de junio que el número de muertos no superaba las 46 personas. El miércoles 5 de junio, el Consejo Militar Transitorio dijo que había dado inicio a una investigación de los hechos de violencia y ofreció reiniciar un diálogo para una transición democrática, apenas un día después de abandonar todos los acuerdos con una alianza opositora. Pero la oposición rechazó los llamados de las fuerzas militares a negociar ante los hechos de violencia en curso contra los civiles. Manifestantes pertenecientes a una variedad de agrupaciones de la sociedad civil continúan exigiendo un gobierno civil de transición tras el derrocamiento del presidente Omar al-Bashir en abril de este año, una protesta popular que lleva meses y la subsiguiente toma del poder por parte de las fuerzas militares.
Para saber más de este tema, puede ver la entrevista que le hicimos (en inglés) a Marine Alneel. Alneel es una activista sudanesa que acaba de regresar de Jartum y que estuvo en la sentada apenas unos días antes del ataque de los militares.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio