La Organización Meteorológica Mundial informa que es “prácticamente seguro” que 2023 se convertirá en el año más caluroso de la historia y advierte que aumentarán los incendios forestales, las inundaciones, el derretimiento del hielo, las olas de calor y otras condiciones climáticas extremas. Desde principios de año, la temperatura media global de la superficie terrestre ha subido unos 1,4 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Eso constituye solo una décima de grado por debajo del límite objetivo de 1,5 grados Celsius en el aumento de la temperatura global establecido en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció los hallazgos el jueves en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, denominada COP28, que comenzó a celebrarse en Dubái.
Secretario general António Guterres: “Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real y el impacto es devastador. […] Tenemos la hoja de ruta para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius y evitar las consecuencias más graves del caos climático. Pero necesitamos líderes que en esta COP28 den el pistoletazo de salida a una carrera destinada a mantener vivo ese límite de 1,5 grados”.
Durante la próxima semana Democracy Now! se emitirá desde la COP28 en Dubái. Visite democracynow.org/es para ver nuestra cobertura de la cumbre.