El Gobierno de Biden está extendiendo los programas de ayuda humanitaria para miles de refugiados ucranianos que huyeron de la invasión rusa e ingresaron a Estados Unidos a través de la frontera con México. Esta decisión permitirá que personas provenientes de Ucrania puedan permanecer en Estados Unidos una vez que haya expirado el límite inicial del programa de un año. Está previsto que en los próximos meses expire un programa de ayuda humanitaria similar para decenas de miles de refugiados afganos que se encuentran en Estados Unidos, pero no está claro si esos permisos se extenderán, incluso cuando Afganistán enfrenta una crisis humanitaria que ha empeorado luego de que los talibanes tomaran el poder en 2021. Los activistas en defensa de los inmigrantes han acusado a Biden de hipócrita por la forma en que trata a los migrantes ucranianos en comparación con la mayoría de los demás solicitantes de asilo y refugiados. En Ciudad Juárez, México, cientos de solicitantes de asilo, en su mayoría venezolanos, se encontraron con barricadas de alambre de púas y la policía antidisturbios cuando intentaban cruzar a la ciudad de El Paso, estado de Texas, para finalmente solicitar asilo. Algunos migrantes informaron que fueron rociados con gas pimienta. Muchos de los solicitantes de asilo han esperado en México durante meses, enfrentando condiciones de vida extremadamente peligrosas, para poder cruzar a Estados Unidos.
Camila Cruz: “Por favor, queremos respuesta. La aplicación [de aduanas] no nos ha servido para absolutamente nada. Me encuentro sola. Estamos solos acá. Nos roban, nos extorsionan, de todo, y no tenemos respuestas. Solo quiero pasar para poder tener un buen futuro y ayudar a mi familia, nada más”.