La “aterradora” represión que se está ejerciendo en Florida contra la inmigración prepara el terreno de la candidatura presidencial del gobernador Ron DeSantis

Breve23 de mayo de 2023
Relacionado

Esta semana está previsto que el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, anuncie formalmente su candidatura para las elecciones primarias del Partido Republicano de cara a la contienda presidencial estadounidense de 2024. DeSantis está implementando en Florida extensas medidas represivas contra las personas inmigrantes, como la ley SB 1718 que, a pesar de que va a entrar en vigencia el 1 de julio, ya ha provocado huelgas de trabajadores inmigrantes en su contra. Esta ley prohíbe que las personas indocumentadas usen en Florida licencias de conducir emitidas en otros estados y no permite que el estado emita documentos de identificación para personas indocumentadas. También requiere que los hospitales que trabajan con el programa Medicaid pregunten sobre el estatus de ciudadanía al admitir pacientes y amplía los requisitos para empleadores respecto a la utilización del sistema federal E-Verify para verificar el estado migratorio de sus trabajadores. “El SB 1718 es el proyecto de ley sobre inmigración más duro que hemos visto”, señala la abogada de Florida especializada en inmigración Andrea Reyes. También hablamos con el historiador Geraldo Cadava, quien sostiene que las políticas de DeSantis “no necesariamente serían aceptadas a nivel nacional”, ya que Florida tiene una población inmigrante muy particular y un sistema político que opera en base a distritos electorales manipulados. Cadava entrevistó a Reyes para una nota publicada recientemente en la revista The New Yorker titulada “Florida ’s Right Turn on Immigration” (El giro a la derecha de Florida con respecto a la inmigración).

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio