En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha presentado un plan para poner fin a la deforestación en la Amazonia para 2030. Lula y la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, hicieron el anuncio el lunes como parte de sus iniciativas para combatir el cambio climático. Estas fueron las palabras expresadas por Lula cuando habló desde la ciudad capital del país, Brasilia.
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “Debido principalmente a la selva amazónica, Brasil es en gran parte responsable del equilibrio climático a nivel mundial. Por lo tanto, detener la deforestación en la Amazonia es también una forma de reducir el aumento de la temperatura global. Soy consciente de lo que implica el desafío de terminar con la deforestación para 2030, pero este es un desafío que estamos decididos a lograr”.
Los comentarios de Lula se produjeron el mismo día que los familiares y amigos del indigenista brasileño Bruno Pereira y del periodista británico Dom Phillips conmemoraban el aniversario de sus muertes. Pereira y Phillips murieron en junio de 2022 tras ser alcanzados por disparos en un área remota de la Amazonia brasileña mientras investigaban las amenazas que enfrentan la selva tropical y las tribus indígenas aisladas. Varios sospechosos de sus muertes siguen encarcelados en espera de un juicio, incluido el presunto autor intelectual que se cree es el líder de una organización criminal de pesca ilegal que opera en la región. La esposa de Dom Phillips, Alessandra Sampaio, dijo que continuaron recibiendo amenazas.
Alessandra Sampaio: “Hemos recibido amenazas de muerte a través de cartas y por teléfono. ¿Cuándo va a terminar esto? ¿Cuándo va a terminar esto? ¿La muerte de Dom y Bruno no fue suficiente? […] Estamos en un punto en el que no podemos seguir ignorando la violencia que acecha a la Amazonia. Es sumamente importante que estemos más atentos”.