Gustavo Gutiérrez, el sacerdote católico peruano conocido como “padre de la teología de la liberación” falleció a los 96 años. La teología de la liberación sostiene que acabar con la pobreza y ayudar a las personas más necesitadas es una misión esencial de la Iglesia católica. En su obra más conocida, publicada en 1971, denominada “Teología de la liberación” Gutiérrez escribió que la pobreza es “un atentado contra la dignidad humana y, por tanto, contraria a la voluntad de Dios”. Esta corriente de pensamiento se popularizó en América Latina durante las décadas de 1960 y 1970. A pesar de la oposición del Vaticano a la teología de la liberación y su anclaje en principios marxistas, la teología de la liberación continuó difundiéndose y desempeñó un papel importante en algunos movimientos políticos, como la revolución sandinista en Nicaragua.
Fallece a los 96 años Gustavo Gutiérrez, el sacerdote católico que impulsó la “teología de la liberación”
Titular24 Oct. 2024