En Estados Unidos, el fiscal especial Jack Smith retiró todos los cargos federales que Donald Trump enfrentaba por retener ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago e intentar revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. En un documento de seis páginas, Smith escribió que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no puede llevar a juicio a un presidente en funciones. Smith agregó al respecto: “Dicha restricción es categórica y no depende de la gravedad de los delitos, ni de la solidez del argumento del Gobierno, ni de los méritos para que se lleve a cabo un proceso judicial, los que el Gobierno defiende por completo”. Smith pidió desestimar los cargos “sin perjuicio”, por lo que deja la puerta abierta a que Trump pueda tener que enfrentar un proceso judicial después de que deje en enero de 2029 la presidencia de Estados Unidos. Por otro lado, Smith pidió que se permita continuar con el caso relacionado con el manejo indebido de documentos clasificados que enfrentan los coacusados de Trump, Walt Nauta y Carlos De Oliveira. Una investigación que el periódico The Washington Post realizó en 2023 reveló que el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, permitió que pasara más de un año antes de que los fiscales y agentes del FBI se embarcaran conjuntamente en una investigación formal sobre los intentos de Trump de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
El fiscal especial Jack Smith retira los cargos federales que Trump enfrentaba por retener documentos clasificados e intentar revocar los resultados de las elecciones de 2020
Titular26 Nov. 2024