En la ciudad noruega de Oslo, los activistas contra las armas nucleares que sobrevivieron a los bombardeos atómicos estadounidenses de Hiroshima y Nagasaki aceptaron el Premio Nobel de la Paz 2024, el cual les fue otorgado en reconocimiento por sus “esfuerzos para lograr un mundo libre de armamento nuclear”. Terumi Tanaka, quien pronunció el discurso de aceptación en nombre de la organización japonesa antinuclear Nihon Hidankyo, advirtió que las potencias nucleares, incluidas Rusia e Israel, están amenazando con romper un “tabú nuclear” de larga data.
Terumi Tanaka: “Nuestro movimiento ha tenido sin duda un papel importante en la creación del tabú nuclear. Sin embargo, hoy en día, todavía quedan 12.000 ojivas nucleares en el mundo, 4.000 de las cuales están desplegadas de forma operativa, listas para ser lanzadas de inmediato. La superpotencia nuclear, Rusia, amenaza con usar armas nucleares en su guerra contra Ucrania, y un miembro del gabinete de Israel, en medio de sus incesantes ataques contra Gaza, en Palestina, incluso habló del posible uso de armas nucleares. Además de las víctimas civiles, me entristece y enoja infinitamente que el tabú nuclear pueda romperse”.