“Tuvalu podría volverse pronto inhabitable”: los demandantes exponen una crisis urgente al concluir las audiencias sobre el clima en la Corte Internacional de Justicia

Titular13 Dic. 2024

En la ciudad de La Haya, la Corte Internacional de Justicia escuchó esta semana más testimonios y argumentos sobre cómo la creciente catástrofe generada por el cambio climático está creando una crisis existencial para los países insulares de baja altitud del Pacífico. Esos países exigen que los países ricos y contaminantes sean declarados legalmente responsables de abordar la crisis climática que ellos mismos provocaron. Estas fueron las palabras expresadas por Laingane Italeli Talia, la fiscal general de Tuvalu, un país que pronto podría convertirse en el primero en ser borrado del mapa debido al aumento del nivel del mar.

Laingane Italeli Talia: “Tuvalu podría volverse pronto inhabitable. En estas circunstancias, no cabe duda de que se está violando nuestro derecho fundamental a la autodeterminación. Y en este proceso judicial, como era de esperarse, hay un consenso considerable entre los participantes de que el cambio climático está impidiendo el derecho a la autodeterminación”.

Este viernes es el último día de audiencias en la Corte Internacional de Justicia, que se espera que publique en 2025 su opinión consultiva final sobre el asunto.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio