Un grupo de pequeños países insulares presentan una importante demanda sobre el clima ante la Corte Internacional de Justicia

Titular03 Dic. 2024

En la ciudad de La Haya, en los Países Bajos, se está llevando a cabo una trascendental demanda judicial relacionada con el clima ante la Corte Internacional de Justicia. Durante dos semanas de audiencias, el tribunal considerará lo que los países de todo el mundo están legalmente obligados a hacer para combatir la crisis del cambio climático. La demanda fue presentada por un grupo de países insulares de baja altitud, que enfrentan una crisis existencial debido a las acciones de los países más ricos y contaminantes. Estas fueron las palabras expresadas por Ralph Regenvanu, enviado especial sobre cambio climático de Vanuatu, que lidera una coalición de más de 100 países y organizaciones que interpusieron esta demanda histórica.

Ralph Regenvanu: “Al acudir a la Corte Internacional de Justicia, estamos intentando encontrar una alternativa para impulsar la acción climática que necesitamos, la que señala el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la que respalda la ciencia, pero que muchos países, por conveniencia política y por la influencia de los cabilderos de la industria de los combustibles fósiles, se niegan a adoptar”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio