El martes se cumplió el 40 aniversario de una de las peores catástrofes industriales del siglo XX. Poco después de la medianoche del 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, toneladas de gases letales se filtraron de una fábrica de pesticidas administrada por la empresa estadounidense Union Carbide. Entre 8.000 y 10.000 personas perdieron la vida en cuestión de días. Miles de personas más murieron en los años siguientes, mientras que los sobrevivientes y sus descendientes aún padecen problemas de salud crónicos debido a la fuga y los residuos tóxicos que dejó Union Carbide, compañía que luego fue comprada por la multinacional estadounidense Dow Chemical. Sobrevivientes de la catástrofe y personas afines a su causa salieron el martes a las calles de Bhopal para seguir exigiendo, cuatro décadas después, que se haga justicia.
Rachna Dhingra: “Hoy, 40 años después, estamos pidiendo más o menos lo mismo que pedían hace 40 años. Los habitantes de Bhopal piden que se cree una comisión médica especial en Bhopal para que haya atención médica adecuada y gratuita para las víctimas del gas [tóxico] y sus hijos e hijas, quienes, incluso hoy, siguen sufriendo las consecuencias del desastre provocado por Union Carbide. Estamos pidiendo que Union Carbide y Dow Chemical limpien el foco tóxico global que emerge del centro de la ciudad”.