En noticias sobre el clima, la Organización Meteorológica Mundial advierte que el planeta va camino a superar los 3 grados Celsius para finales del siglo XXI, lo que probablemente provocará una catástrofe climática generalizada.
Andrea Celeste Saulo: “2023 fue, por un amplio margen, el año más cálido registrado hasta el momento. Los conjuntos de datos más relevantes que han sido reunidos a nivel internacional indican que los ocho primeros meses de 2024 también han sido los más cálidos registrados hasta el momento. Hay un 80% de probabilidad de que la temperatura mínima global de la superficie terrestre supere temporalmente los 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años”.
En más noticias sobre el clima, las graves inundaciones que una serie de intensas lluvias provocó en África occidental y central han afectado a cuatro millones de personas, de las cuales, casi un millón se han quedado sin hogar. Más de 30 personas murieron en el noreste de Nigeria después de que la rotura de una represa provocara inundaciones que arrasaron la ciudad de Maiduguri. Organizaciones de ayuda humanitaria afirman que 150.000 niños y niñas viven en campamentos de desplazados. Por otro lado, dichas organizaciones dicen que muchos de estos menores fueron separados de sus familias y no tienen acceso a agua potable.
En lo que va de 2024, América del Sur ha registrado un número récord de incendios forestales, el cual ha superado al establecido en 2017. El 60% del cielo de Brasil estuvo cubierto recientemente por humo, que afectó a ciudades importantes como São Paulo y Río de Janeiro.
En la ciudad húngara de Budapest, el Danubio se ha desbordado luego de que una serie de fuertes lluvias hiciera que el río llegara a su nivel más alto en más de una década. El jueves, la Unión Europea ha anunciado que destinará miles de millones de euros para ayudar en los esfuerzos de recuperación, después de que las peores inundaciones que han afectado a Europa Central en al menos dos décadas mataran al menos a una veintena de personas y destruyeran hogares e infraestructura desde Rumania hasta Polonia.
Mientras tanto, el Gobierno de Portugal ha declarado el “estado de calamidad” al tiempo que más de 100 incendios forestales continúan ardiendo en dicho país. Al menos siete personas han muerto en los incendios.