La República Democrática del Congo ha prohibido Al Jazeera después de que la cadena publicara una entrevista con el líder del grupo rebelde M23, que recientemente ha tomado el control de un territorio rico en minerales del este del país. El M23, que ha sido acusado de actos de violencia generalizados e indiscriminados, tomó la semana pasada el control de Masisi, un municipio que se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Goma. La ONU dijo que los recientes combates en el este de la República Democrática del Congo habían desplazado a más de 100.000 personas en aproximadamente una semana.
El presidente ruandés, Paul Kagame, quien, durante mucho tiempo, ha sido acusado de respaldar al M23, pidió a los funcionarios congoleños que comiencen a negociar con el grupo rebelde. Las negociaciones de paz planeadas entre el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y Paul Kagame fueron canceladas en diciembre después de que la presidencia congoleña dijera que la delegación de Ruanda se negó a participar.
Mientras tanto, Amnistía Internacional pide al presidente Tshisekedi que detenga de inmediato los planes de ejecutar a 170 presos congoleños que fueron condenados por robo a mano armada, y que derogue la pena de muerte.