Un telegrama de la CIA de 2003 detalla el uso de métodos de tortura contra un detenido en un centro clandestino de dicha agencia estadounidense

Titular14 Oct. 2025

En Estados Unidos, un telegrama de la CIA de 2003 detalla el uso de impactantes métodos de tortura contra un detenido en un centro clandestino de dicha agencia estadounidense, los cuales fueron llevados a cabo sin permiso y eliminados de los informes proporcionados a la sede central de la agencia. El telegrama relata cómo un interrogador colocó un taladro inalámbrico cerca del cuerpo de Abd al-Rahim al-Nashiri, presionó el “interruptor de encendido” y “dejó el taladro encendido”. Según se informa, el incidente tuvo lugar semanas después de que al-Nashiri fuera sometido a la práctica de ahogamiento simulado en un centro de detención clandestino de la CIA. Asimismo, agentes de la CIA le pusieron una pistola en la cabeza a al-Nashiri, después de haberlo obligado a permanecer despierto durante dos días y medio en una posición de estrés, que implicaba tener los brazos encadenados por encima de su cabeza mientras estaba desnudo o llevaba solo un pañal. Posteriormente, Al-Nashiri fue acusado por el atentado con bomba que sufrió el portaaviones USS Cole en el año 2000. Un juez militar, el coronel Lanny J. Acosta Jr., rechazó las declaraciones de al-Nashiri durante su detención, y escribió al respecto: “Toda resistencia que el acusado hubiera estado dispuesto a oponer cuando se le pidió que se incriminara a sí mismo, fue eliminada de forma intencional y a golpes años atrás”. El juicio de Al-Nashiri está programado para comenzar en junio de 2026 en la base naval estadounidense de la bahía de Guantánamo, que se encuentra situada en Cuba.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio